En un año marcado por las huelgas de actores y guionistas en Hollywood, el fenómeno Barbenheimer y la decadencia del género de superhéroes, muchos fueron los estrenos postergados, los fracasos de taquilla y el triunfo de títulos con un sello más autoral. Por supuesto, fuera del circuito comercial, el mundo siguió girando como siempre y nos dio grandes películas de directores nóveles y consagrados, joyas indies para tener en cuenta y algunas sorpresas que llegaron a último momento.
Por su parte, el cine argentino recorrió el mundo con el debut de Damián Szifrón en Hollywood con Misántropo, la consagración de Trenque Lauquen de Laura Citarella como la mejor película del año para la revista Cahiers Du Cinema, la postulación de Los Delincuentes de Rodrigo Moreno para la carrera al Oscar y su recorrido por el circuito festivalero, al igual que el triunfo de Cuando acecha la maldad de Demian Rugna en Sitges y su posterior éxito en los cines locales.

Al igual que el año pasado, el criterio de selección de nuestro ranking anual consiste en películas estrenadas en 2023, ya sea en el circuito comercial o en festivales de cine alrededor del mundo, con un par de excepciones. Entre ellas, The Whale de Darren Aronofsky, The Fabelmans de Steven Spielberg o Tár de Todd Field, títulos de 2022 que llegaron a nuestros cines recién a comienzos de este año y no tuvieron paso previo por el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata ese año.
El caso contrario es el de Poor Things, de Yorgos Lanthimos, que estrenó en la última edición del festival y ya tuvo su función para la prensa, a pesar de que su estreno en salas comerciales fue postergado hasta enero de 2024. Lo mismo ocurre con películas como The Holdovers de Alexander Payne y Anatomía de una caída de Justine Triet, programadas para la misma fecha en cines del país.
Sin más, les dejamos a continuación el ranking de las 25 mejores películas del año elegidas por nuestro equipo y linkeadas a sus respectivas críticas:
Las mejores películas de 2023
• KILLERS OF THE FLOWER MOON – MARTIN SCORSESE

• BARBIE – GRETA GERWIG

• oppenheimer – christopher nolan

• SPIDER-MAN: ACROSS THE SPIDER-VERSE

• POOR THINGS – YORGOS LANTHIMOS

• The Fabelmans – Steven Spielberg

• PAST LIVES – CELINE SONG

• nimona – TROY QUANE, NICK BRUNO

• BOTTOMS – EMMA SELIGMAN

• TÁR – TODD FIELD

• GUARDIANS OF THE GALAXY, VOL. 3 – JAMES GUNN

• CUANDO ACECHA LA MALDAD – DEMIÁN RUGNA

• TALK TO ME – DANNY Y MICHAEL PHILIPPOU

• La sociedad de la nieve – J.A. Bayona

• Tortugas Ninja – Caos Mutante – Jeff Rowe

• Saltburn – Emerald Fennell

• Misántropo – Damián Szifrón

• John Wick: Chapter 4 – Chad Stahelski

• Anatomy of a Fall – Justine Triet

• Blondi – Dolores Fonzi

• Blackberry – Matt Johnson

• WONKA – PAUL KING

• The Holdovers – Alexander Payne

• The Whale – Darren Aronofsky

• May December – Todd Haynes

Mención especial: Los cortos de Wes Anderson en Netflix

0 comentarios