Riz Ahmed, ganador del Oscar el año pasado por su cortometraje “The Long Goodbye”, y Allison Williams, protagonista y productora de M3gan, fueron los encargados de anunciar esta mañana las nominaciones a la edición número 95 de los Premios de la Academia, los galardones más prestigiosos de la industria del cine.
Hace algunos años hubiera sido completamente impensado que una película de género como Everything Everywhere All at Once lidere la carrera con 11 nominaciones. Pero la Academia ha afrontado significativos cambios en los últimos años con el afán de adaptarse a una sociedad más moderna, progresista e inclusiva. Hashtags como el #MeToo y el #OscarsSoWhite de hace algunos años obligaron a los Oscars a expandir su lista de votantes para intentar mantener el respeto del público. Es así que hoy en día la Academia cuenta con casi diez mil miembros que aunque en su mayoría siguen siendo hombres blancos, el porcentaje de mujeres, extranjeros y miembros de otras etnias ha aumentado significativamente.

Otra realidad con la que se enfrenta la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas es la caída importante del rating que viene experimentando año tras año la ceremonia. En pasadas ediciones se intentó apelar a un público más masivo intentando incluir una nueva categoría llamada “Película Popular” que después de la recepción negativa en redes al anuncio no se concretó, o el premio al “Oscar Cheer Moment” otorgado en 2022 que terminó siendo copado por fans de Zack Snyder que votaron en Twitter.

Este año, sin embargo, el panorama parece ser diferente. Entre las películas más nominadas o que lograron la nominación a Mejor Película se encuentran curiosamente las dos películas más taquilleras del último año: Top Gun: Maverick (que logra 6 nominaciones) y Avatar: The Way of Water (con 4 nominaciones), cuyo recibimiento por parte de la crítica fue igual de positivo que el del público. Por otro lado, películas como Elvis (que logró 8 nominaciones) y Everything Everywhere All At Once también fueron muy exitosas en taquilla, sobre todo en Estados Unidos.
En cantidad de nominaciones empatan en el segundo puesto All Quiet on the Western Front, el film bélico de Alemania que viene de arrasar las nominaciones en los BAFTA, y The Banshees of Inisherin, de Martin McDonagh que, además de Mejor Película, logró nominaciones en Mejor Dirección y Mejor Guion Original para McDonagh y nominaciones para sus cuatro actores.

Argentina, 1985 finalmente logró formar parte de la categoría de Mejor Película Internacional, donde estará compitiendo junto al ya mencionado drama alemán -que por cantidad de nominaciones es el favorito, pero siempre elegimos creer-, Close (Bélgica), EO (Polonia) y The Quiet Girl (Irlanda).
En categorías actorales hubo algunas sorpresas. Paul Mescal finalmente logró la merecida nominación a Mejor Actor Principal por Aftersun e Internet se llenó de mensajes de aliento y emoción. En la categoría de Mejor Actriz Principal sorprendió la inclusión de Andrea Riseborough por To Leslie, una película muy pequeña y poco vista pero que fue recomendada y festejada por sus colegas en redes sociales y eventos durante las últimas semanas. En las categorías de Reparto sorprendió el nombre de Brian Tyree Henry, cuya sutil pero excelente interpretación en Causeway le valió su primera nominación. Por el lado de las actrices, tanto Jaime Lee Curtis como Stephanie Hsu lograron meterse en la categoría por Everything Everywhere All at Once.
A continuación, la lista completa de nominados:
MEJOR PELÍCULA
“All Quiet on the Western Front”
“The Banshees of Inisherin”
“Elvis”
“Everything Everywhere All at Once”
“The Fabelmans”
“Tár
“Triangle of Sadness”
“Women Talking”
MEJOR DIRECCIÓN
Martin McDonagh, “The Banshees of Inisherin”
Daniel Kwan y Daniel Scheinert, “Everything Everywhere All at Once”
Steven Spielberg, “The Fabelmans”
Todd Field, “Tár”
Ruben Ostlund, “Triangle of Sadness”
MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL
Cate Blanchett, “Tár”
Ana de Armas, “Blonde”
Andrea Riseborough, “To Leslie”
Michelle Williams, “The Fabelmans”
Michelle Yeoh, “Everything Everywhere All at Once”

MEJOR Actor PRINCIPAL
Austin Butler, “Elvis”
Colin Farrell, “The Banshees of Inisherin”
Brendan Fraser, “The Whale”
Paul Mescal, “Aftersun”
Bill Nighy, “Living“
mejor actriz de reparto
Angela Bassett, “Black Panther: Wakanda Forever”
Hong Chau, “The Whale”
Kerry Condon, “The Banshees of Inisherin”
Jamie Lee Curtis, “Everything Everywhere All at Once”
Stephanie Hsu, “Everything Everywhere All at Once”
mejor actor de reparto
Brendan Gleeson, “The Banshees of Inisherin”
Brian Tyree Henry, “Causeway”
Judd Hirsch, “The Fabelmans”
Barry Keoghan, “The Banshees of Inisherin”
Ke Huy Quan, “Everything Everywhere All at Once”
mejor fotografía
“All Quiet on the Western Front”
“Bardo, Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades”
“Elvis”
“Empire of Light”
“Tár”
mejor montaje

“The Banshees of Inisherin”
“Elvis”
“Everything Everywhere All at Once”
“Tár”
“Top Gun: Maverick”
mejor guion original
“The Banshees of Inisherin”
“Everything Everywhere All at Once”
“The Fabelmans”
“Tár”
“Triangle of Sadness”
mejor guion adaptado
“All Quiet on the Western Front”
“Glass Onion: A Knives Out Mystery”
“Living”
“Top Gun: Maverick”
“Women Talking”
mejor dirección de arte

“All Quiet on the Western Front”
“Avatar: The Way of Water”
“Elvis”
“The Fabelmans”
mejor película internacional
“All Quiet on the Western Front,” Alemania
“Argentina, 1985,” Argentina
“Close,” Belgica
“EO,” Polonia
“The Quiet Girl,” Irlanda
mejor película animada
“Guillermo del Toro’s Pinocchio”
“Marcel the Shell With Shoes On”
“Puss in Boots: The Last Wish”
“The Sea Beast”
“Turning Red”
mejor corto animado
“The Boy, the Mole, the Fox and the Horse”
“The Flying Sailor”
“Ice Merchants”
“My Year of Dicks”
“An Ostrich Told Me the World Is Fake and I Think I Believe It”
mejor documental
“All That Breathes”
“All the Beauty and the Bloodshed”
“Fire of Love”
“A House Made of Splinters”
“Navalny”
mejor corto Documental
“The Elephant Whisperers”
“Haulout”
“How Do You Measure a Year?”
“The Martha Mitchell Effect”
“Stranger at the Gate”
mejor cortometraje
“An Irish Goodbye”
“Ivalu”
“Le Pupille”
“Night Ride”
“The Red Suitcase”
mejores efectos visuales
“All Quiet on the Western Front”
“Avatar: The Way of Water”
“Black Panther: Wakanda Forever”
“Top Gun: Maverick”
mejor cancion original
“Applause” (“Tell It Like a Woman”)
“Hold My Hand” (“Top Gun: Maverick”)
“Lift Me Up” (“Black Panther: Wakanda Forever”)
“Naatu Naatu” (“RRR”)
“This Is a Life” (“Everything Everywhere All at Once”)
mejor banda sonora
“All Quiet on the Western Front”
“Babylon”
“The Banshees of Inisherin”
“Everything Everywhere All at Once”
“The Fabelmans”
mejor sonido
“All Quiet on the Western Front”
“Avatar: The Way of Water”
“The Batman”
“Elvis”
“Top Gun: Maverick”
mejor maquillaje y peinado
“All Quiet on the Western Front”
“The Batman”
“Black Panther: Wakanda Forever”
“Elvis”
“The Whale”
mejor diseño de vestuario
“Babylon”
“Black Panther: Wakanda Forever”
“Elvis”
“Everything Everywhere All at Once”
“Mrs Harris Goes to Paris”