Kill Sol

The Acolyte: La serie de Star Wars debuta con dos episodios muy sólidos

La nueva historia de la franquicia galáctica en Disney+ está ambientada 100 años antes de la Saga Skywalker y dirigida por la creadora de Muñeca Rusa.

por | Jun 4, 2024

Llega un punto en que, tarde o temprano, nos preguntamos: ¿cuántas series de Star Wars son demasiadas series de Star Wars? Quizás para algunos no haya límites imaginables, ya que todo es una expansión del fascinante universo creado por George Lucas y las posibilidades son infinitas. Quizás para otros, la serie de Boba Fett (2021-2022) o la de Obi-Wan Kenobi (2022) fueron el límite de lo tolerable en explorar historias de personajes individuales.

Pero acá seguimos viendo y reseñando todas, lo cual no quita que algunas nos cansen o nos dé miedo de que ya estén explotando demasiado la franquicia. Con la serie de Ahsoka (2023), por ejemplo, teníamos muchas expectativas que quedaron a medio cumplir. Y justo cuando entrábamos en una nueva galaxia y conceptos hasta ahora inexplorados en el canon de Star Wars, se terminó la temporada sin muchas respuestas y se anunció un nuevo estreno.

Banner oficial de la serie de Star Wars The Acolyte.

The Acolyte (2024-) nos agarra así, con las defensas bastante altas, a pesar de tratarse de una serie creada por la misma mente genial detrás de Muñeca Rusa (2019-2022). La primera temporada de la serie original de Netflix protagonizada por Natasha Lyonne fue uno de los mejores ejercicios de narrativa en streaming y una enorme promesa de haber encontrado una nueva voz creativa con cosas para decir. ¿Cómo no iba a funcionar en una nueva serie de Star Wars?

Sin embargo, Leslye Headland trató de no dejarse llevar por esas presiones y se puso a trabajar en un proyecto cuyas libertades serían la envidia de cualquier showrunner: una historia situada 100 años antes de la Saga Skywalker, en la que no aparece ningún personaje conocido ni hay que respetar una línea temporal preestablecida. Quizás el máximo desafío sea llenar las expectativas de los propios fans y sus headcanons, que suelen ser los más rígidos.

Mae (Amandla Stenberg) in Lucasfilm’s THE ACOLYTE, exclusively on Disney+. ©2024 Lucasfilm Ltd. & TM. All Rights Reserved.

Casablanca fue una gran inspiración, porque es una película bélica que no muestra la guerra, sino que trata sobre las alianzas de los personajes y cómo esto afecta sus relaciones personales.

Leslye Headland

La Alta República

Todo comienza en una era dorada de paz para la galaxia, que la Orden Jedi se encarga de mantener sin siquiera usar sus sables de luz. Es decir que técnicamente esto no es “la guerra de las galaxias”, sino un período en el que la sombra de una amenaza bélica parece una posibilidad muy lejana. Un statuo quo ante bellum que nunca conocimos en ninguna serie ni película de la franquicia, incluso antes de Episodio I y el nacimiento de Anakin Skywalker. Una precuela a las precuelas.

Mae (Amandla Stenberg) in Lucasfilm’s THE ACOLYTE, exclusively on Disney+. ©2024 Lucasfilm Ltd. & TM. All Rights Reserved.

La primera escena de la serie es reveladora: una misteriosa encapuchada (interpretada por Amandla Stenberg) entra a una cantina, en una tradición ya establecida dentro de la saga. Pero esta vez no es para buscar información ni a un cazador de recompensas, sino para atacar a una maestra Jedi. Indara (Carrie-Anne Moss, la icónica Trinity de la saga Matrix) se niega a involucrarse en la pelea, diciendo que los Jedi no atacan a los desarmados.

La figura misteriosa, que resulta ser una joven entrenada, la contradice y ataca. Esto nos da la pauta de que, más allá de la versión oficial, hay un gran descontento con la forma en que los Jedi operan su poder sobre el orden público. Es interesante entrar a esta historia desde el punto de vista de una perfecta desconocida que pone en tela de juicio a los héroes indiscutidos de Star Wars, ídolos de niños y adultos en todo el mundo.

Jedi Master Indara (Carrie-Anne Moss) in Lucasfilm’s THE ACOLYTE, exclusively on Disney+. ©2024 Lucasfilm Ltd. & TM.

A partir de este punto, vamos a ser testigos de un atrapante murder mystery, un subgénero también bastante inédito dentro del universo de Star Wars. Aunque el misterio relacionado con la identidad de la protagonista dura poco y la información se entrega en generosas dosis, sus motivaciones siguen siendo el principal motor de estos primeros dos episodios, cargados de revelaciones y giros de la trama.

A puro homenaje

Con buen ritmo y excelentes escenas de acción, reminiscentes de las peleas en clásicos del cambio de milenio como The Matrix (1999) y El Tigre y el Dragón (2000), The Acolyte entrega dos primeros episodios muy sólidos. La historia es una mezcla entre Kill Bill (2003) y Frozen (2013), según las palabras de su propia showrunner. Una trama de venganza con una lista mortal y hermanas enfrentadas por su pasado, cuya relación tiene muchos más matices de los que aparenta a primera vista.

(L-R): Jedi Master Indara (Carrie-Anne Moss) and Mae (Amandla Stenberg) in Lucasfilm’s THE ACOLYTE, exclusively on Disney+. ©2024

Desde que asumió la presidencia de Lucasfilm, Disney ha explorado repetidamente el concepto de la “díada” en la Fuerza, y en esta serie parece estar más presente y literalmente que nunca. Pero lo más interesante y original es el mundo en el que se constituye esta nueva historia: poder ver otro perfil del “lado luminoso” de la Fuerza y las distintas aproximaciones a esta fuente de poder. Quizás no solo el renacimiento de los Sith, sino el origen mismo de la guerra en el descontento general.

De fondo, la política sigue presente en las tensiones entre la Orden Jedi y el Senado Galáctico, la Federación de Comercio y los jugadores que ya conocemos de otras entregas. Pero al menos en la primera mitad de la temporada, lo que importa es la historia de estas dos hermanas y los misterios que las rodean. Especialmente la identidad del maestro de Mae, un tema sensible para los fans de la saga (recordemos por ej, que nunca se reveló la identidad de Snook en las secuelas).

Párrafo aparte para la elección del elenco y el impresionante despliegue de actuaciones en estos dos primeros episodios, especialmente la de Amandla Stenberg (¡era la pequeña Rue en Los Juegos del Hambre!) y de Lee Jung-jae, el protagonista de El Juego del Calamar (2021-) que interpreta al entrañable Maestro Sol. Si bien ya había sorprendido a Occidente en aquella serie con su talento, esta es la primera vez que hace un papel en inglés, un idioma en el que no es fluido, y eso hace que su trabajo sea todavía más destacable.

Sin dudas es un poco decepcionante el papel que cumplen los otros Jedi en esta historia, especialmente Carrie Anne-Moss, pero claramente forma parte de las sorpresas que Leslye Headland tiene planeadas para subvertir expectativas. Lo mismo ocurre en estos primeros episodios con Dafne Keen (Logan, His Dark Materials), que está irreconocible bajo el maquillaje protésico y apenas tiene unas líneas de diálogo y una pequeña -pero significativa- participación como Jecki, la padawan de Sol.

(Center): Jedi Padawan Jecki Lon (Dafne Keen) in Lucasfilm’s THE ACOLYTE, exclusively on Disney+. ©2024 Lucasfilm Ltd. & TM

Siguiendo la lógica de la serie, quizás haya que prestarle atención a estas pequeñas participaciones y los personajes que en un principio se perfilan como alivio cómico. Por un lado, tenemos a Yord (Charlie Barnett) como el Jedi neófito que se esfuerza demasiado en su rol. Y por otro a Qimir (Manny Jacinto) como el secuaz de Mae, aunque está clarísimo que -debajo de esa fachada carismática e inocentona- es un personaje que esconde muchísimos secretos.

Un nueva era

The Acolyte llegó pisando fuerte para justificar su propia existencia y desafiar las expectativas, y podremos esperar más de eso en los próximos episodios. El tercero será un flashback a la historia que unió a los protagonistas hace 16 años, donde aparece un nuevo clan inspirado (de vuelta, en palabras de su creadora) en las Hermanas de la Noche, de Star Wars: The Clone Wars (2008-2020). 

Si querés saber más sobre la Alta República y esta nueva era inédita en las producciones audiovisuales de Star Wars, te dejamos una nota muy completa con toda la información.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

House of the Dragon – Temporada 2: La venganza es un plato que se sirve frío

La nueva temporada de esta precuela sobre los Targaryen arrancó al mejor estilo de su antecesora Game of Thrones, con dragones, sexo y venganza.

Frances Ha: Una oda en blanco y negro a la eterna adolescente incomprendida
Mumblecore: El género que sabe conectar con el corazón de los millenials

Enfocado en los diálogos y el naturalismo, este movimiento tuvo un boom en los últimos años. Analizamos sus orígenes así como sus mayores exponentes.

Hacks – Temporada 3: nuestras comediantes favoritas vuelven mejor que nunca

Después de casi dos años, Deborah y Ava regresan con nuevos desafíos y con la misma química de siempre

Observados: Llega al cine el thriller sobrenatural de Ishana Night Shyamalan

El debut de la hija del director de Sexto Sentido destaca por sus climas y el mito que construye, en un escenario voyeurístico con un talentoso elenco.

Ana Manson

Editora