En los cómics, Los 4 Fantásticos fueron la familia que marcó el inicio de la era Marvel de los cómics. En los Estados Unidos de principios de los años sesenta, los superhéroes estaban perdiendo popularidad, ya que la mayoría seguía repitiendo viejas fórmulas creadas en la segunda Guerra Mundial. En una década marcada por la Guerra Fría, la carrera espacial y las luchas sociales, el superhéroe individual y patriótico ya no le hablaba al mismo público.
Por eso, los lectores adolescentes y adultos que leyeron el Fantastic Four #1, publicado en noviembre de 1961, se sorprendieron con unos personajes que eran muy distintos a todo lo que había existido antes, con una química familiar muy llamativa que permitía que el público empatizara con ellos. Los diálogos vibrantes de Stan Lee, sumados a los elementos cósmicos y el brillante diseño de personajes de Jack Kirby, eran muy novedosos y los transformaron en “superestrellas”, dentro y fuera de la ficción.

Y el hecho de que sus aventuras transcurrieran en Nueva York, una ciudad que de a poco se iba poblando de otros personajes igual de interesantes, despertó en la audiencia de aquella época la fascinación por un mundo de aventura y emoción que hacía creer otra vez en héroes que eran tan reales como ellos.
Algo muy parecido fue lo que despertó el Universo Cinematográfico de Marvel con películas como The Avengers, del 2012, que adaptaba un grupo que en los cómics era mucho menos famoso. Sin embargo, ninguna de las adaptaciones anteriores de Los 4 Fantásticos a la pantalla grande ha logrado un impacto similar al que tuvo en su momento una de las historietas más icónicas y queridas, tanto por sus propios creadores como por los fans de los superhéroes de todas las épocas. Por eso no es casualidad que Marvel Studios, ahora que logró recuperar el control de estos personajes (que estaban bajo dominio de la FOX) haya decidido iniciar la sexta fase de su universo adaptando a la familia que lo inició todo. En una de esas, esta vez sí les sale.

Y la verdad es que el teaser que se estrenó hace unos días dejó ver bastante de la magia que hizo famosa a estos personajes hace más de sesenta años. La decisión de incorporar una estética retrofuturista y sesentosa, referenciando directamente el periodo en el que estos personajes tuvieron su mayor éxito, tiene múltiples significados. Por un lado es un homenaje a Marvel en sí mismo. Por el otro, revive el sentido del asombro que despertaba la carrera espacial, y que las historias de estos superhéroes pudieron canalizar en consonancia con el espíritu de época. Esa decisión le otorga frescura a la película, y hace un diálogo directo con los tumultuosos tiempos que están corriendo en este momento.
Por eso, es una buena oportunidad para hacer un repaso sobre todo lo que nos dejó el teaser, y todo lo que se sabe de esta película que sin duda va a valer la pena ver, aunque sea por el valor que estos personajes tuvieron dentro de la cultura pop.
QUIéNES ESTÁN DETRÁS DE LA PELÍCULA

La película va a ser dirigida por Matt Shackman, director y productor ejecutivo de WandaVision. Esto se ve clarísimo en el aspecto visual, y la presencia de unas vibras “televisivas” que también tienen que ver con su estética retro, en la que tanto el alunizaje como los demás acontecimientos que marcaron la época tuvieron como principal medio a la televisión.
Aunque siempre hay que tomar en cuenta de que se trata de trabajos colaborativos en los que los guiones se someten a múltiples reescrituras, los nombres dentro del conjunto de guionistas también prometen. La labor de Peter Cameron en Carnival Row, WandaVision y Werewolf by night, fue muy buena, así como el trabajo de Eric Pearson en Black Widow. Por otro lado, Josh Friedman (El Reino del Planeta de los Simios) parece que va a trabajar en la veta más cósmica de la historia.

El elenco
Lo más importante de los 4 Fantásticos es que tengan buena química entre ellos, tanto en duplas como todos juntos. Los actores que han sido elegidos y la química que han manifestado dentro y fuera de la pantalla, nos hace pensar en que ese es el caso. Pese a que el CGI de algunas de las escenas no haya sido de lo mejor, el teaser nos dejó ver algunas interpretaciones muy interesantes.
Pedro Pascal va a ser Reed Richards, Mr Fantastic, uno de los científicos más inteligentes de Marvel, famoso por su superpoder de estirar sus extremidades hasta adquirir proporciones enormes. El trailer nos dejó con las ganas de ver sus habilidades, pero nos conformó con su figura de científico y con el carisma de este actor que, haga lo que haga, ya tiene unos suspiros garantizados.

Vanessa Kirby va a ser Sue Storm, la mujer invisible, que es además capaz de volver invisible a otras personas. Lo poco que se vio de la interacción entre ambos realmente es prometedor. Por otro lado, Joseph Quinn interpreta a su hermano, Johnny Storm, que tiene los poderes de controlar el fuego, encender su cuerpo y volar. Por lo que se vio, el carácter introspectivo de esta interpretación está muy lejos de la actuación más famosa del personaje que hizo Chris Evans en la primera duología de películas. Por eso, aún queda ver si esta nueva versión del personaje está a la altura de las expectativas.
Ebon Moss-Bachrach, famoso por haber hecho del primo Richie en el drama cómico de cocineros The Bear, acá intepreta a otro miembro honorario de una familia, de esos que no son vínculos de sangre pero sí de corazón. Ben Grimm, el mejor amigo de Reed, un ex astronauta cuya piel fue transformada en capas de roca desértica naranja que le otorgan superfuerza y resistencia, es uno de los personajes más entrañables de los cómics. La escena del teaser, donde se lo ve cocinando junto al robot mascota de la familia, H.E.R.B.I.E., es tanto un guiño a The Bear como una manera de conectar con el público. El robot en sí mismo es otra referencia televisiva, ya que se tuvo su primera aparición en la serie animada de fines de los años setenta.

Una de las escenas finales del teaser deja ver que uno de los villanos de la película será el icónico Galactus. Esta entidad cósmica que se dedica a consumir la fuerza vital de los planetas fue uno de los primeros villanos de los superhéroes en tener una gran complejidad psicológica que allanaría el camino para personajes como Thanos. Será interpretado por el actor inglés Ralph Ineson, quizá más conocido por hacer el papel de Finch en la versión británica de The Office. El actor es famoso por su voz profunda y su acento bien marcado, lo que hace pensar de que gran parte de la película estará sin mostrar la cara. Otro villano icónico de Los 4 Fantásticos, igual de influyente y con la misma negación por la revelación facial es Doctor Doom, quien ya se sabe que será intepretado por Robert Downey Jr.
Está claro que no será el villano principal, pero probablemente tenga un cameo en una escena post-creditos, construyendo el rol que tendrá en la próxima saga de películas que se aproxima.

Pero volvamos a Galactus. Como es habitual, el devorador de mundos tendrá como heraldo a Silver Surfer, el humanoide metálico que vuela por el espacio en una especie de tabla de surf plateada. Sin embargo, parece que en este universo el surfer no es un hombre como en los cómics, en los que el rol había sido tomado por el astrónomo Norrin Radd. En este caso será una mujer, Shalla Bal, quien en los cómics es el interés amoroso del muchacho, y es abandonada por él cuando decide irse con Galactus. No sabemos si va a haber un equivalente masculino a Norrin en esta película. Lo que sí sabemos es que Bal será interpretada por Julia Garner, conocida sobre todo por su papel en Ozark.
Hay otros actores que están confirmados, pero todavía no se saben sus roles. Entre ellos Paul Walter Hauser y John Malcovich, de quienes se rumorea que podrían hacer de El Hombre Topo, y El Titiritero respectivamente, dos de los villanos clásicos del grupo.
También está confirmada Natasha Lyonne, quien podría hacer de Alicia, la hija del titiritero e interés amoroso de Ben Grimm. Aunque también ese papel podría ser interpretado por Sarah Niles, dejando a Lyonne en el papel de la voz de Herbie. O quizá hagan otros papeles totalmente diferentes. Todo es posible.

Con respecto al argumento, Kevin Feige ya dijo que esta no va a ser una historia de origen, sino una introducción a los personajes pero a través de una nueva aventura de ellos en su universo, de un modo similar a lo que pasó con el debut de Spider-Man en el MCU.
El hecho de que la película transcurra en un universo muy diferente al principal del MCU, nos lleva a preguntarnos cuáles van a ser los arcos de los cómics que van a ser adaptados en esta película. En primer lugar, es claro que los cómics clásicos sesentosos del grupo van a sentar las bases de todo lo que vamos a ver. Como parte de la promoción de la película se filtraron códigos que llevaban a descargar algunas historietas icónicas como Fantastic Four #1 (1961), la primera aparición del equipo; Fantastic Four #48–50 (1966), que presenta las primeras apariciones de Galactus y Silver Surfer; y Fantastic Four: Life Story #1 (2021), una reescritura moderna de esas mismas historias. Así que no hay dudas de que va a volver a adaptar la famosa “Trilogía de Galactus”, la primera vez que Marvel contó una historia larga dentro de los cómics, y un momento icónico que fue pobremente adaptado en la segunda película de las que sacó Fox a principios de la década del dos mil.
Por otro lado, el subtítulo de First Steps, no solo es una meta-referencia, sino que enfatiza la importancia que lo espacial va a tener en la película (al igual que en los cómics originales). También tiene un truquito más: hay muchas posibilidades de que esos “primeros pasos” sean los de Franklin Richards, el hijo de Reed y Sue. Este personaje fue creado también en esa primera etapa de los cómics, pero ya llegando a finales de la década, en un intento de volver más interesante a la familia al traer los nuevos desafíos que conlleva la paternidad. No sería extraño que esta película intentara apelar a la misma novedad, tomando en cuenta de que la mayoría de la gente ya conoce bastante bien a estos personajes. Y a esta altura, aunque no haya confirmación oficial, ya casi no hay duda de que algo de eso va a haber.

Con respecto al resto de la trama, no se sabe mucho más. Es probable que haya cameos de villanos clásicos, como Puppet Master o El Hombre Topo. Y seguramente hayan muchas otras sorpresas más.
Pero hasta ahora lo único que queda son especulaciones. Y, por supuesto, muchas ganas de que finalmente se haga justicia y podamos ver una adaptación memorable de este grupo de personajes que cambió la historia de los comics para siempre.
0 comentarios