Durante todo octubre nos preparamos para celebrar Halloween, y en las redes sociales de PopCon armamos un calendario temático para compartir. Día por día te sugerimos distintos títulos para que todas las noches del mes tuvieras una película de terror, acompañando...
Vuelven a flotar
IT: Welcome to Derry – Una precuela escalofriante y sangrienta, pero poco novedosa
IT, publicada en 1986, es una novela fundacional en el género del terror norteamericano y quizás, el universal. Y lo es por una razón: la capacidad de la novela para crear un universo sólido, mitológicamente rico y en constante expansión, que a medida de las más de...
Fábula ancestral
Frankenstein: Guillermo del Toro le da una nueva vida al más humano de los monstruos
Cuando tenía 13 años vi El Joven Manos de Tijera, de Tim Burton, y me enamoré para siempre. Esa criatura diferente e incomprendida, sensible e incapaz de lastimar voluntariamente a nadie, me conmovió en lo más profundo de mi ser. Su vulnerabilidad y su inocencia,...
La Máquina Qué está pasando en la industria cultural
Viejas pesadillas
Censura en el mundo libre: la suspensión de Jimmy Kimmel y el debate sobre la libertad de expresión
Corazones rotos
«Materialists» de Celine Song redefine el canon de la comedia romántica moderna
El Gobierno en su laberinto
Del ataque al INCAA a la estafa cripto: no debieron meterse con la industria audiovisual
"Make Hollywood Great Again"
¿Vuelve el viejo Hollywood? Stallone, Mel Gibson y Jon Voight como «embajadores» de Trump
Sed de info
Nosferatu: 15 datos que no sabías sobre la nueva película de Robert Eggers
El ocaso del artista
Megalópolis: El caótico estreno de Coppola y una industria que olvida a sus directores
Anuncio de ejemplo
La Recordadora Había una vez en nuestra memoria
Until you notice me
“Papá, ¿alguna vez soñaste con tener una vida diferente?” 30 años de A Goofy Movie
Si te digo A Goofy Movie y tu cabeza empieza a sonar con “Stand Out”, entonces seguramente sabés de lo que estoy hablando. A Goofy Movie (1995) es mi película favorita de Disney. Esa historia de un papá torpe y su hijo adolescente me acompaña, me define, me conecta...
I'll be there for you
Friends: Las claves de la amada sitcom que cumple 30 años de amistad y risas
El piloto de Friends salió el 22 de septiembre de 1994 y, por sorprendente que nos parezca hoy, no tuvo mucho éxito. Era imposible en aquel momento saber que el programa se convertiría en un fenómeno internacional con millones de fans que vende merchandising y...
¡Ay, caramba!
Los Simpson: La evolución de la serie que se volvió un fenómeno cultural
Y sí, un día sucedió lo que pensamos que nunca iba a pasar. Alguien dijo una frase de Los Simpson y nadie entendió la referencia. ¿Por qué nos duele que eso pase? Porque para quienes tenemos más de treinta, Los Simpson fue mucho más que una serie animada. Fue un...
Antes de Disney
X-Men: Una guía cronológica de las películas de mutantes hechas por Fox
Deadpool y Wolverine fue un homenaje, despedida y sátira al universo de películas de Marvel de la 20th Century Fox, que es nada más y nada menos que el origen del fenómeno del cine de superhéroes y el boom de las adaptaciones que sigue vigente hasta hoy. Y tuvo...
En cine y en casa
Tornados: la «secuela» de Twister y 5 recomendaciones de cine catástrofe
Basada en una de las películas de aventura más icónicas de la década de los noventa, Tornados (2024) toma el esquema de su predecesora de forma muy general, mientras trata de subir la vara y aclimatarse a nuestros tiempos. El cambio más significativo es sin duda la...
Nunca soltar
Lost: Se cumple otro aniversario del final y todavía no nos ponemos de acuerdo
Un día como hoy, hace exactamente 14 años, terminaba Lost. La segunda mitad del episodio doble literalmente titulado “The End” marcaría un antes y un después para todo amante de las series. Hasta este día, y con todo lo que pasó y sigue pasando en el mundo, todavía...
Anuncio de ejemplo
Versus Solo hay lugar para que uno sea el mejor
Arte vs espectáculo
El dilema del ‘live-action’: Dos puntos de vista de un mismo género
¿Qué hace a un buen live-action serlo? La pregunta es más pertinente que nunca, a medida que el género se ha vuelto la caja mágica de hacer dinero en Hollywood. Mucho más, la respuesta a un éxito relativamente sencillo, con un público asegurado y sin duda, altas...
La hora de la desaparición
Weapons: la pesadilla de lo desconocido que acecha a la vuelta de la esquina
Desde que Halloween (1978) de John Carpenter demostrara que los corrientes y silenciosos barrios estadounidenses podían albergar monstruos, la noche suburbana se ha transformado en territorio de pesadillas. Después de todo, la quietud de las ventanas cerradas y las...
Libro vs película
“Mickey 17” de Bong Joon-ho: La política del cuerpo y el dolor de la irrelevancia
En el año 2002, el escritor Edward Ashton imaginó un mundo atomizado y devastado por las carencias, la destrucción del ambiente y la debacle económica. Pero también, un mundo sin empatía. Su novela Mickey 7 aborda la posibilidad de que la vida humana se vuelva...
de tiktok al cine
Romper el círculo: Las principales diferencias entre el libro y la película
Durante la pandemia, el fenómeno de los BookTokers llegó a un nuevo nivel. En especial, al lograr establecer a la plataforma como un lugar ideal para profundizar y analizar todo lo relacionado con el mundo literario. Uno de los libros que formaron parte de esta oleada...
It Ends with us
Romper el círculo: La polémica que amenaza la solidez de una adaptación
It Ends With Us de Colleen Hoover podría considerarse uno de los puntos más altos del llamado fenómeno de los booktokers. El libro, que relata la historia de Lily Bloom y un triángulo amoroso que involucra maltrato doméstico, se convirtió en la sensación de la...
En el nombre de la madre
“Inmaculada” vs. “La primera profecía”: Las dos caras del terror religioso
En Immaculate (2024) de Michael Mohan, Cecilia (Sydney Sweeney, convertida en una reina del terror), intenta huir de una concepción divina. Mucho más, de las consecuencias que traen aparejadas, una intrusión directa, brutal y cruel en su cuerpo. La película, que...
Anuncio de ejemplo
Querido Diario Una mirada mucho más personal
Una mente sin límites
David Lynch y todo lo que nos enseñó sobre el cine, el arte y la vida
Había una cuestión. Para ver una película, leer un libro o lo que fuera tenías que entenderlos. Principio, nudo y desenlace. Así nos formamos y así empezamos a consumir historias mientras nos dejábamos maravillar por el cine, esa máquina de sueños que nos abrazó desde...
I BURN FOR YOU
El efecto Bridgerton: ¿Por qué amamos a los hombres de la Regencia?
En la vida de todo adolescente hay un momento de despertar sexual. Para muchas chicas (y no pocos chicos, me atrevería a decir), ese despertar vino de la mano (literalmente) de Orgullo y Prejuicio (2005), en una escena que desde entonces ha sido replicada e...
Enchanted to meet you
Andrew Scott: El actor que solo trabaja en proyectos que hablan sobre el amor
[admiración] verbo. Ver, contemplar o considerar con estima o agrado especiales a alguien o algo que llaman la atención por cualidades juzgadas como extraordinarias. Tener en singular estimación a alguien o algo, juzgándolos sobresalientes y extraordinarios. it’s a...
El corazón sobre todo
Jerry Maguire: el antídoto de Cameron Crowe contra el cinismo, en retrospectiva
Cuando Jerry Maguire (Tom Cruise) le declara su amor a su esposa Dorothy (Renée Zellweger) en la película de Cameron Crowe que lleva su nombre, es imposible no recordar dos frases icónicas de ese instante. Por un lado, "You complete me". Por el otro, "You had me at...
La costa a puro cine
Festival Internacional de Cine de Mar del Plata: Crónica de una primera vez
La edición 37 del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata fue la primera a la que asistí alguna vez, y tuve el placer de hacerlo en condición de acreditada como “Prensa”, lo que significó un sueño cumplido por partida doble. El Festival este año tuvo una...
El destino en tus manos
Good Will Hunting: a 25 años de la inspiradora película de Gus Van Sant
No es secreto que las películas ingresan a nuestras vidas y siempre encuentran la manera de volver cuando más las necesitamos, e incluso cuando menos las estamos esperando. A veces, un monólogo, una secuencia, una frase, o vestigios de un fotograma que creíamos...
AYUDANOS A SEGUIR CRECIENDO
Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con unos Cafecitos o bancar nuestro contenido con una suscripción mensual o aporte único.





















 
															 
															 
															





