Una comedia negra de tres horas de duración que explora a través de los códigos del terror temas como la depresión, la ansiedad y la codependencia.

Una comedia negra de tres horas de duración que explora a través de los códigos del terror temas como la depresión, la ansiedad y la codependencia.
La película de Netflix es una historia singular que acentúa el comentario social hasta convertirlo en una ácida sátira sobre el mal contemporáneo.
Más allá de su fantasiosa vida en New York, la serie sobre cuatro solteras en sus treinta cambió la historia de los personajes femeninos para siempre.
A la luz del estreno de la segunda temporada de la serie en Prime Video, repasamos cómo llegó Neil Gaiman a adaptar esta obra conjunta a la pantalla.
La nueva serie de Disney+ plantea un ataque alienígena a la sombra, pero no tiene la solidez para ser más que una imitación tibia del género de espías.
Con algunos episodios flojos, la nueva temporada es también un experimento narrativo que prueba algo de terror puro en el habitual escenario distópico.
La secuela de “Sex and the City” es un acercamiento sincero y frontal al duelo en su primera temporada. Una perspectiva inesperada que le brinda valor.
Una serie de misterio, pero también de exploración sobre la naturaleza humana. ¿Qué tanto podemos ceder para encontrar cierta sensación de seguridad?