La pistola desnuda

¿Y dónde está el policía? – Liam Neeson, un héroe de acción que mata (de risa)

La nueva versión de Naked Gun abraza el ridículo en una secuela que homenajea a las originales, tiene identidad propia y roba risotadas.

por | Jul 31, 2025

Hoy día, son muchos los casos en que cuando una película pasa por la picadora de la crítica, son públicamente destrozadas por no atreverse a ser la epitome de la originalidad o una propuesta que nos cambie la vida. Si bien es necesario que no se corte la conversación de porqué estamos en una era de constantes refritos de grandes franquicias, ¿qué pasa cuando nos encontramos frente a una secuela legado descaradamente estúpida y construida en base a clichés? A veces, una experiencia cinematográfica puede ser de lo más simple. No está para cambiarle la vida a nadie. Pero es exactamente lo que necesitábamos ver.

La parte de la sinopsis

El Sargento Frank Drebin Jr. (Liam Neeson) es uno de los policías más rudos de Los Angeles, en un precinto rodeado de agentes que lo admiran y una jefa que no para de gritarle. Puede que para él no quede del todo claro si hay que seguir la ley a rajatabla para cumplir con la ley misma, porque antes de pensar Drebin Jr. reparte golpes, muerde, patea y machaca con tal de encerrar a los malos.  Por supuesto, también tiene un costado sensible, una esposa muerta y la duda de si podrá hacerle honor al legado de su padre (Leslie Nielsen).

Liam Neeson como Frank Drebin Jr. en ¿Y dónde está el policía? (2025, Paramount Pictures)

Tras detener el robo a un banco, su investigación lo lleva al descubrir que los criminales no eran tan torpes como para simplemente olvidar el dinero. De adentro de una caja de seguridad, alguien robó el P.L.O.T. Device (literalmente el dispositivo que mueve la trama), un aparato que puede que a medida que avance la historia tenga mayor importancia de la que Frank esperaba.

Es con la aparición de la escritora, podcaster de true crime y femme fatale Beth Davenport (Pamela Anderson), cuando la cosa se complica. Eso llevará a que Frank deba encontrar el punto medio entre ser un violento héroe y un agente de la ley con un corazón tan sensible como lo es su esfínter.

La parte en que hacemos un poco de historia

La propuesta de revivir una saga tan amada nunca es fácil. Aún más es calcular cuánto uno debe hacer honor a la original sin copiarla, midiendo hasta dónde buscar una identidad propia que igualmente contente a la audiencia. Para Akiva Schaffer, casi diez años trabajando como escritor y director en Saturday Night Live (1975-) sin duda lo entrenaron en el ámbito de la comedia.

Los pósters de ¿Y dónde está el policía? demuestran que no usaron nada de Photoshop (2025, Paramount Pictures)

Al menos, lo suficiente como para comprender que en un proyecto de esta talla había ciertos parámetros a seguir. Por un lado, no había necesidad de intentar lo imposible al imitar el inmenso talento de Leslie Nielsen. Por el otro, tampoco se podía contar la historia sin adaptarse a los tiempos modernos. Y eso implica mucho más que poner a un billonario dueño de un imperio tecnológico como el principal villano. Por mucho que la ficción a veces refleje a la realidad.

La saga que en Latinoamérica conocemos como La pistola desnuda llegó a originalmente como una serie llamada Police Squad! (1982). Los seis episodios de su primera y única temporada parodiaban las historias policiacas que tanto éxito habían tenido en la década del setenta. Tomaba cada uno de sus estereotipos y los llevaba al ridículo con un humor absurdo pero de una ejecución claramente inteligente.

Si bien fue cancelada de forma muy prematura, su estilo de comedia resultó tan peculiar y único que la llevó al éxito internacional al derivar en una de las trilogías cómicas más adoradas de las últimas décadas. Protagonizada por Leslie Nielsen, el actor venía de una filmografía multifacética, donde pudimos verlo pasar de ser el galán del clásico de la ciencia ficción como El planeta desconocido (1956), a convertirse en un cruel asesino en uno de los segmentos de Creepshow (1982).

Leslie Nielsen en El planeta desconocido, la saga de La pistola desnuda y Drácula: Muerto pero felíz.

Pero fueron comedias como ¿Y dónde está el piloto? (1980) y posteriormente el querido Frank Drebin lo que llevaron a que el mundo se enamore de su talento. Con su mejor cara de póker, asimilaba las más ridículas situaciones y diálogos con completa seriedad, participando de todo tipo de juegos de palabras y gags visuales.

La parte en que vemos si la nueva versión está a la altura

Irónicamente, quien interpreta a su hijo de la ficción tuvo una carrera quizá todavía más diversa. Desde una nominación al Oscar por La lista de Schindler (1993) o protagonizando adaptaciones musicales de clásicos literarios como en Los Miserables (1998), hasta la trilogía de Las Crónicas de Narnia (2005-2010), también vimos a Liam Neeson no temerle al cine de clase B en Darkman (1990) o a convertirse en el maestro Jedi Qui-Gon Jinn en Star Wars. Pero fueron sus papeles de acción, como la trilogía Taken (2008-2015), los que lo llevaron a ser más reconocido hasta autoparodiarse estos últimos años.

Liam Neeson es todo un héroe de acción en ¿Y dónde está el policía? (2025, Paramount Pictures)

Y eso último, lo que lo convirtió en la elección perfecta para tomar este manto humorístico, liderando la primera secuela cinematográfica de La pistola desnuda en más de treinta años. Si bien toma de su padre en la ficción la capacidad de absorber el delirio que lo rodea con la mayor seriedad, tiene un arma más que eficiente para darle identidad propia a Frank Jr.: su propia aura y la carrera que construyó.

Porque mientras el Frank Drebin padre era torpe pero bonachón, su hijo recurre a una violencia que desafía la física y toda lógica. El contexto histórico también le suma algo, ya que mientras la serie original nació en una época en donde los policías eran en gran parte retratados en televisión de forma positiva, actualmente la corrupción y brutalidad policial se discuten más ampliamente, algo que esta nueva entrega no teme a poner en evidencia.

La dupla compuesta por Pamela Anderson y Liam Neeson tiene la química perfecta en ¿Y dónde está el policía? (2025, Paramount Pictures)

El mayor logro de Neeson (o de la edición) está en cómo mantiene la seriedad y no se muestra afligido por ningún tipo de pudor. Desde los diálogos más ridículos a humillarse con chistes escatológicos o sexuales, el actor se entrega con la seriedad de alguien que va por la estatuilla dorada.

Igualmente magistral en su papel resulta Pamela Anderson, sumando mérito al merecido renacimiento de su carrera. La química entre ambos es excelente (y según cuentan los rumores trascienden al romance en pantalla). Al igual que su galán, Anderson lo da todo, además de ser el centro de una de las escenas musicales más hilarantes que vimos en los últimos años.

Ahora sí, los aplausos

Pero a pesar de tener protagonistas tan dedicados, la cosa se caería sin un guion a la altura de las circunstancias. Por suerte, en este caso da en el blanco. Con un ritmo cómico impecable, los chistes se suceden tan rápidamente que se superponen, haciendo que nos preguntemos si nos perdimos de algo de lo que pasaba en segundo plano. Ni siquiera los créditos dan un respiro, homenajeando una de las mejores bromas de la serie original.

Liam Neeson se toma muy en serio el rol de Frank Drebin Jr. en ¿Y dónde está el policía? (2025, Paramount Pictures)

¿Y dónde está el policía? (2025) es una película orgullosamente boba, pero que se toma completamente en serio la manera en que está ejecutada. Parodia a la perfección las películas de acción actuales, mientras le suma toques del cine policial clásico, atravesando este coctel con un humor que no falla.

Nos recuerda que no toda producción debe recaudar millones o aspirar a tener la mejor de las críticas. A veces esas excelentes reseñas llegan al no temerle a abrazar el ridículo Aunque por supuesto, esta no es una idiotez que se da al azar. Sino que es lo suficientemente inteligente en la forma en que no da tregua, robándonos el aire de tantas risas y, en muchos casos, alegrándonos el resto del día.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Companion: La llegada de la inteligencia artificial al rescate de la epidemia de soledad

La "nueva sensación" del terror busca hacerse cargo de un problema actual y llevarlo al plano de la sátira sci-fi, aun a riesgo de abarcar demasiado.

SXSW: Los estrenos destacados en la última edición del festival de Austin

Pasó la edición del festival South by Southwest y dejó grandes títulos de todos los géneros para esperar con ansias en un año prometedor para el cine.

: Oscars 2022: la ceremonia más polémica
Oscars 2023: Todos los nominados de la 95ª edición de los Premios de la Academia

Esta mañana se anunciaron las nominaciones para los premios más importantes del cine, que se entregarán el próximo 12 de marzo.

Exorcismo: Russell Crowe en el mejor homenaje posible a un clásico del terror

En un homenaje meta a Friedkin, este drama sobrenatural explora los demonios alimentados por la violencia intrafamiliar y la corrupción de la iglesia.

Ro Tapias

Artista visual. Madre de dragones, gatos y un corgi. Hablo de cine, a veces demasiado.