La mente maestra del terror

Stephen King cumple 75 años: top 5 de sus adaptaciones cinematográficas

Con motivo de festejar el cumpleaós número 75 de Stephen King, dejamos sus cinco mejores adaptaciones en el cine.

por | Sep 21, 2022

Stephen King cumple 75 años: top 5 de sus adaptaciones cinematográficas

A la hora de hablar de referentes de la literatura actual, es imposible no detenerse en su nombre. Se trata de uno de los autores y creadores de historias más importantes en los últimos tiempos. Sus obras son reconocidas a nivel mundial, desde su primer novela, ‘Carrie’ (1974) pasando por la absurda cantidad de relatos cortos y hasta una de sus últimas obras maestras, ‘Billy Summers’ (2021). Su figura es tan fuerte, que su nombre, Stephen King, resonará por el resto de los días del género del terror.

El cine le siguió el camino de cerca. Si bien el autor varias veces intentó adentrarse en el guionado de producciones cinematográficas, nunca saltó a la fama en ese rubro. De todas formas, siempre tuvieron éxito la mayoría de adaptaciones que provenían de la mente y el ingenio de King. Un centenar de directores tuvieron el privilegio de narrar una historia en base a una novela o un corto del autor, y la misma cantidad de actores y leyendas tuvieron la oportunidad de formar parte de una producción semejante.

Su inmenso catálogo contiene una selección de no solo lo mejor del terror, sino que también se da el lujo de abarcar otros géneros. Esta lista a continuación reúne cinco grandes adaptaciones cinematográficas del universo creado por Stephen King:

Carrie (1976) – Brian de Palma

Sin lugar a dudas, el relato que tiene como protagonista a Carrie White se trata de una doble obra maestra. Por una parte, configura la primera novela de Stephen King, la cual fue rescatada de entre la basura por Tabitha, la mujer del escritor. Por otra parte, es innegable que el trabajo que Brian de Palma ejecuta en Carrie (1976) es, cuanto menos, remarcable.

La película cuenta la historia de una joven que sufre todo tipo de acoso y bullying en la escuela secundaria ya que es una persona muy reprimida, por lo que le resulta complicado hacer amistades. Sin embargo, cuando otro joven la invita al baile de graduación, parece que la vida de Carrie va a empezar a tomar una mejor forma. Eso si se niega el fanatismo religioso extremo de su madre y el hecho de que la protagonista tiene poderes telequinéticos.

Christine (1983) – John Carpenter

Siguiendo la rama del terror, uno de los maestros del género, John Carpenter, se animó a contar la terrorífica historia de este auto asesino. La versatilidad de las historias de Stephen King permite que dos grandes directores de cine como De Palma y Carpenter, lleven a cabo diferentes adaptaciones de una manera absolutamente diferente y con miradas rotundamente opuestas.

Christine (1983) sigue a Arnie y Dennis, un dúo de mejores amigos que no deberían serlo. Uno de ellos, el nerd de la secundaria, y el otro, uno de los populares. Sin embargo, la amistad creada entre ellos es fácil de reconocer como una hermandad. Su relación empieza a deteriorarse cuando Arnie compra un Chrysler Plymouth Fury del año 1958 y lo restaura. La cuestión es que se trata de un coche con consciencia propia y dispuesto a asesinar a sangre fría.

Stand By Me (1986) – Rob Reiner

Del puro terror, damos un salto a la pura aventura y nostalgia. El reconocido director Rob Reiner se dio el lujo de trabajar dos veces con un relato de Stephen King, y Stand By Me (1986) fue su primera vez. La película está basada en la novela corta titulada ‘El Cuerpo’, que forma parte de la colección del autor llamada ‘Las Cuatro Estaciones’ (1982).

Se trata de una historia que reúne los tópicos del autor y se junta con el género de aventuras. Se centra en la expedición de un grupo de niños hacia las afueras de la ciudad de Castle Rock en búsqueda de un cadáver. El tono de coming-of-age y la amistad se apoderan del relato, presentando cuatro personajes protagonistas entrañables (liderados por el famoso River Phoenix) y un relato que se transforma en una típica comfort movie.

Misery (1990) – Rob Reiner

Aquí aparece de nuevo la figura de Rob Reiner, pero esta vez, superándose a sí mismo. En esta ocasión, la historia va a ser inquietante, pero la mano de Reiner para el relato y su facilidad para crear buenas películas – –como When Harry Met Sally (1989)- ayudarán al espectador a enfrentarse al personaje interpretado por Kathy Bates. Papel que, dicho sea de paso, le valió un premio Oscar a la actriz.

Misery (1990) cuenta la historia de un reconocido autor de novelas (James Caan) que sufre un accidente en una ruta nevada. Es rescatado, sin embargo, por su fanática número uno (Kathy Bates). Eso significa que, por un lado, el escritor tendrá todas las comodidades, como si se tratara de una estadía en un hotel. Pero por otro lado, tendrá que lidiar con su fiel seguidora, que parece ser una psicópata.

The Mist (2007) – Frank Darabont

Otro gran director que supo adaptar a Stephen King a la pantalla grande es Frank Darabont. El cineasta fue el encargado de llevar al cine tres historias que se convirtieron en grandes películas. Estas son: The Shawshank Redemption (1994), The Green Mile (1999) y The Mist (2007). Podemos afirmar, casi sin dudarlo, que el director es un gran seguidor de King. Y de hecho, el propio autor declaró que las suyas son las mejores transposiciones de su obra a la pantalla.

En The Mist (2007), su adaptación más tardía, toma la historia de un pueblo que se ve sometido a una especie de niebla misteriosa. Particularmente, se centra en un padre y su hijo, los cuales se ven obligados a convivir con un grupo de personas en un supermercado, luego de que la niebla que azota el pueblo se torne demasiado densa. Sin embargo, este fenómeno parece ocultar más de lo que se podría llegar a pensar, como es la posible figura de una criatura que mata a sangre fría.

Ayudanos a seguir creciendo

Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con un aporte único o suscripción mensual.

Notas Relacionadas

Yellowjackets – Temporada 2: Cuando el pasado atormenta y no deja avanzar

La ficción de Ashley Lyle y Bart Nickerson está de vuelta por Paramount+ y en esta nota te contamos cómo fue su esperado regreso.

Quentin Tarantino cumple 60 años y se retira del cine con su última película

El reconocido director terminó de escribir su nuevo guion, que marcaría el final de su carrera como cineasta y el comienzo de una nueva etapa para él.

Daisy Jones & The Six – Final de temporada: el mundo cabe en una canción

Terminó la serie basada en la novela de Taylor Jenkins Reid e inspirada en la historia de Fleetwood Mac y acá analizamos sus altibajos (con spoilers).

Día de la Memoria: Cuando el cine también busca verdad y justicia

Este 24M te dejamos una lista de recomendaciones para ver y reflexionar, en conmemoración a las víctimas del último Golpe de Estado en Argentina.

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popcon Newsletter

¡Suscribite a nuestro newsletter!

Dejá tu mail y recibí todas las semanas en tu casilla las últimas notas y novedades

¡Te has suscripto satisfactoriamente!