Romancelandia

Julia Quinn en Argentina: La autora de Bridgerton dio una charla para sus fans

La escritora estadounidense estuvo en Buenos Aires en el marco del evento AMABOOK organizado por editorial Urano y charló con sus fans en persona.

por | Mar 15, 2024

Allá por 2020, Bridgerton llegó a Netflix para convertirse en un fenómeno mundial (y además, darnos un hermoso y necesario momento durante la pandemia). Dos años más tarde, nos dio una segunda temporada y hasta un spin-off sobre la Reina Charlotte

¿Suerte de principiante? Por supuesto que no. La serie está basada en los exitosos libros de Julia Quinn, cuyos fans siguen ardientemente la saga desde hace más de 20 años -algo similar al fenómeno que generó Outlander (otra historia de época cuyos libros nacieron en los ‘90, pero su serie catapultó la historia gracias a la adaptación de Starz). 

Bridgerton, temporada 3: LA ERÓTICA DE LA REPRESENTACIÓN

“La literatura romántica, también conocida como novela rosa o “chick lit”, es la antecesora directa de las chick flicks que todas veneramos. Como las chick flick, ha sido objeto de burlas y crítica. Menospreciada por su uso de fórmulas y tropos, por su foco en el amor romántico y por su afición a los finales felices, la literatura romántica ha sufrido los embates de un canon machista, en que el deseo y el placer femenino no parecían tener lugar; pero también de ciertos feminismos que buscan desestimar todo aquello tradicionalmente asociado a la mujer, desde el color rosa al glitter y las princesas”

En su nota sobre la tercera temporada de Bridgerton y su potencial, nuestra colega Angie Giménez nos da una masterclass sobre este género históricamente menospreciado.

Los libros de autoras como Julia Quinn o Diana Gabaldon se celebran aún porque gracias a su popularidad en Romancelandia (como se autodenomina al fandom de las novelas románticas) lograron traer el erotismo centrado en la mirada y el placer femenino al éxito mainstream, tanto en los libros como en la pantalla. 

La semana pasada, Julia Quinn visitó Argentina en el marco del AMABOOK, un festival de la novela romántica creado por la editorial Urano. En este evento, la autora contó cómo nació la serie de Netflix

“Estaba en una cafetería cuando mi agente me llamó comentando que alguien quería los derechos. “¿Conoces a Shonda Rhymes?”, me preguntó. ¡Por supuesto que la conozco! ¡Cortá conmigo y llamala para decirle que sí!”.

Los libros llegaron de mera casualidad a las manos de la creadora de Grey’s Anatomy. Shonda es una gran lectora, se lleva varios libros cada vez que va de vacaciones. Estando en Londres, se quedó sin nuevo material de lectura y fue a una librería donde encontró los libros de Bridgerton de Julia. El resto es historia (y una serie).  

Durante la entrevista, le preguntaron a la escritora por qué todas sus sagas (entre las que podemos encontrar más de 35 libros) suceden en la época de la Regencia.

“Es porque es mi época favorita, y me gusta escribir sobre cosas que a mí misma me gustan, que yo misma como lectora disfrutaría. Siempre me gustó leer fantasía, y creo que la Regencia es lo distinto -con otras reglas- pero lo suficientemente moderno como para sentirse familiar. No como algo medieval que ya es tan diferente, que no te identifica”. 

Hablamos con la mismísima Queen Charlotte por el estreno del spin-off de Bridgerton

El libro de la Reina Charlotte es el único que no es de su completa autoría: fue co-escrito con Shonda Rhymes para ser publicado acompañando el estreno la serie. Frente a la pregunta de cómo fue el proceso de escritura de este libro, contó que Shonda escribió seis guiones de TV y que el trabajo de Julia era pasarlo todo a formato novela y agregar detalles.

“Escribo cosas felices, así que si algo los hizo llorar, ¡seguro lo escribió Shonda!”

En mayo llega la nueva temporada de Bridgerton a Netflix, esta vez con Penelope y Colin (#Polin) como protagonistas. Mientras que Julia no nos pudo adelantar nada de la serie, sí nos dijo que siente que el personaje con el que más conecta la gente es precisamente Penelope, dejando a todo el auditorio contando los días para ver a la nueva pareja en la pantalla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Envidiosa: Por qué la serie de Netflix es un éxito que se ganó su segunda temporada

La nueva comedia de Griselda Siciliani ya es todo un éxito por la forma en que con su humor nos lleva a reflexionar sobre las dificultades de la vida.

"Emma." de Autumn de Wilde: Una joyita cinematográfica para Jane Austen
«Emma.» de Autumn de Wilde: Una joyita cinematográfica para Jane Austen

Vuelve a Netflix una de las mejores adaptaciones de la autora, que es mucho más de lo que parece, al igual que el mito de su vida y obra.

The Umbrella Academy – Temporada 3: Hablamos con Robert Sheehan y Tom Hopper

Llegó a Netflix la nueva entrega de la serie creada por Steve Blackman y basada en los cómics de Gerard Way, frontman de la banda My Chemical Romance.

Todo lo que sabemos sobre la temporada 3 de The Umbrella Academy
Todo lo que sabemos sobre la temporada 3 de The Umbrella Academy

El elenco de la serie original de Netflix anunció el final de las grabaciones en las redes sociales y acá recopilamos todo lo que se sabe hasta ahora.

Euge Capisce

Si no estoy trabajando en un show de música, me encontrás con un té en la mano maratoneando una serie o leyendo un libro.