Reencontrándose con su guionista histórico, el director griego vuelve a una narrativa más abstracta para contar tres historias sobre la soledad.

Reencontrándose con su guionista histórico, el director griego vuelve a una narrativa más abstracta para contar tres historias sobre la soledad.
Recuperando el ingenio y las risas que logró la original, la secuela amplia este maravilloso mundo sin depender de la nostalgia como único sostén.
De ritmo lento y si encontrar una identidad propia, esta remake no parece entender la esencia misma que hizo de la original una película de culto.
El debut como directora de Kravitz nos da un thriller sobre influencers y la cultura de cancelación lleno de humor negro y con gran impronta personal.
Reforzando los temas y metáforas esenciales y haciendo hincapié en los efectos prácticos, la saga hace un regreso triunfal de la mano de Fede Álvarez.
Esta coproducción chileno-argentina busca, desde una perspectiva intimista, encontrar sentido al horror retratando el caso de la secta Antares de Luz.
Atrapante, este mockumetary sobre la televisión basura nos muestra en tiempo real la más diabólica, entretenida y grotesca de las entrevistas.
Analizamos la película de tornados más famosa y te recomendamos cinco títulos sobre desastres naturales para ver después de que salgas del cine.