Verano eterno

The Summer I Turned Pretty: La serie juvenil que conquistó a toda una generación

La serie de Jenny Han conquistó al mundo: un triángulo amoroso, la voz de Taylor Swift y la intensidad del primer amor que nunca se olvida.

por | Sep 17, 2025

Jenny Han ya había alcanzado un público global con To All the Boys I’ve Loved Before (que también fue adaptada y podés ver en Netflix), pero la trilogía The Summer I Turned Pretty, publicada hace más de diez años, encontró en Amazon Prime Video el contexto ideal para renacer.

En un mercado saturado de series juveniles, esta historia sorprendió por su capacidad de trascender la pantalla y convertirse en conversación cultural. Lo que antes era un relato coming-of-age íntimo se volvió una experiencia masiva, donde cada capítulo se analiza, se debate y se comparte. ¿Por qué esperamos cada miércoles como si fuera un domingo de Succession? Porque necesitábamos algo que ver en comunidad. 

The Summer I Turned Pretty: un amor de verano y mucho drama

Jenny Han además es productora de la serie, es una de las guionistas y dirigió el episodio favorito de todos (el episodio narrado por Conrad). Tener a la autora siempre es una tranquilidad porque nadie cuidará su arte como ella misma. Es verdaderamente destacable la forma en que logró trasladar su libro al medio audiovisual casi palabra por palabra.

La serie sigue a Belly Conklin (Lola Tung), una adolescente que pasa cada verano en la casa de la playa de la familia Fisher. Allí se reencuentra con Conrad (Christopher Briney) y Jeremiah (Gavin Casalegno), dos hermanos que han sido parte de su vida desde siempre, y con quienes descubre que los lazos de la amistad empiezan a transformarse en algo más.

Las redes donde se juega el amor

La serie encontró en TikTok y Twitter un terreno fértil. Cada mirada, cada beso y cada gesto de Conrad o Jeremiah es diseccionado y viralizado en miles de edits que circulan como pequeños manifiestos emocionales. Los fans crean playlists, discuten en hilos interminables, comparten fanarts y convierten en meme incluso los silencios de los personajes. Team Conrad y Team Jeremiah no son simples etiquetas: son identidades digitales que generan comunidad y pertenencia.

Gavin Casalegno, Lola Tung y Christopher Briney junto a Jenny Han, la autora de The Summer I Turned Pretty.

El fenómeno muestra algo claro: las narrativas que triunfan hoy son las que permiten fragmentación y apropiación. Un solo clip -una canción de Taylor Swift sobre la voz en off de Belly, o un gesto ambiguo de Conrad– puede circular con vida propia y provocar debates globales.

El triángulo amoroso como espejo cultural

La fórmula del triángulo amoroso no es nueva, pero sigue funcionando porque habla de dilemas universales. Jeremiah representa lo más simple, lo fácil de elegir. Conrad encarna lo complejo, lo melancólico, lo que cuesta. En esa tensión se refleja una pregunta que trasciende la ficción: ¿preferimos la seguridad o el riesgo? ¿Lo que nos protege o lo que nos quema?

Psicológicamente, el triángulo funciona porque revive una dinámica que muchos experimentamos: estar entre lo que parece correcto y lo que sentimos con más intensidad. Esa es la razón por la cual este recurso narrativo nunca muere, porque refleja no solo un conflicto romántico, sino una elección existencial.

Gavin Casalegno, Lola Tung y Christopher Briney como Jeremiah, Belly y Conrad.

El éxito de la serie también se explica porque captura la intensidad irrepetible del primer amor. Esos veranos donde todo parecía definitivo: un beso podía cambiarlo todo, una despedida podía sentirse como el fin del mundo. Para los adolescentes actuales, The Summer I Turned Pretty es espejo. Para los adultos que la ven, es memoria. Lo que atrae es esa cápsula emocional que nos devuelve la sensación de que alguna vez estuvimos ahí, que alguna vez lo vivimos o, quizás, que lo deseamos.

La estética acompaña: los colores cálidos, el mar de fondo, las casas de playa, las fiestas que condensan el paso de la infancia a la adultez. Aunque el título hable de verano, la serie se consume todo el año porque su verdadero gancho es esa nostalgia atemporal.

La música: el lenguaje del recuerdo

En la era del streaming, pocas series logran usar la música como un personaje. Aquí, Taylor Swift no solo musicaliza: resignifica. Sus canciones funcionan como puentes emocionales que intensifican lo que vemos en pantalla. Temas como This Love o Back to December activan la memoria colectiva y convierten cada escena en un momento compartido más allá de la ficción.

Gavin Casalegno, Lola Tung y Christopher Briney conforman el triangulo amoroso de The Summer I Turned Pretty.

La música, además, alimenta el fenómeno en redes: cada fragmento con Taylor como telón de fondo multiplica su alcance. Así, la serie se convierte en trending topic no solo por su narrativa, sino por su capacidad de generar recuerdos sonoros. Además, fuera de la mismísima TS, la serie destinó un presupuesto pocas veces visto a tener en cada episodio música de artistas en tendencia, canciones que acompañan a cada escena de manera perfecta.

Conrad Fisher: el sol y sus capas

Entre todo, Conrad es el gran eje del fenómeno. No porque sea el más lindo (lo es) sino porque es el más complejo. Conrad pertenece a la tradición de los brooding boys: personajes que cargan con el peso de lo no dicho, con la incapacidad de mostrar amor en términos fáciles. Su atractivo no está en ser perfecto, sino en tener capas: el hijo que atraviesa un duelo silencioso, el adolescente que no sabe cómo expresar lo que siente, el chico que se vuelve distante no por indiferencia, sino por miedo.

The Summer I turned Pretty: la serie juvenil que se convirtió en un fenómeno cultural

Por eso su arco narrativo resulta el más rico de la serie. Belly lo describe como el sol: “For Belly, Conrad is the sun. And when the sun comes out, the stars disappear.” Y como todo sol, ilumina y quema. Amar a Conrad es amar a alguien que todavía está aprendiendo a amarse a sí mismo. Ahí radica su magnetismo: en su humanidad. En que, detrás de su fachada fría, hay capas de dolor, ternura y deseo que el espectador aprende a reconocer.

“It was always Conrad. It’s always been him.”

Declararse Team Conrad no es elegir al más fácil de querer, sino al que mejor encarna la contradicción de amar en la vida real: lo complicado, lo frustrante, pero también lo inolvidable.

The Summer I Turned Pretty - Temporada 2: Vuelve el romance adolescente para swifties

The Summer I Turned Pretty (2022-2025) es más que una serie juvenil: es un fenómeno cultural que muestra cómo seguimos obsesionados con el primer amor, con los triángulos imposibles, con las canciones que parecen escritas para nosotros. En redes, en playlists, en debates interminables, la historia se convirtió en un verano eterno.

“Some summers stay with us forever.”

Quizás su secreto está en que no se limita a ofrecer romance y nostalgia, sino que nos recuerda algo esencial: que todos, alguna vez, amamos como Belly. Con la intensidad de quien elige entre lo seguro y lo imposible. Con la certeza de que ese verano -real o imaginado- nos acompañará para siempre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Porno y Helado: Hablamos con los protagonistas de esta delirante comedia
Porno y Helado: Hablamos con los protagonistas de esta delirante comedia

Martín Piroyansky se reencuentra con el humor absurdo para traernos una de las series de comedia más originales e interesantes de este último tiempo.

Invincible – Temporada 2: Rechazar un legado y aceptar las consecuencias

Dividida en dos partes, la nueva temporada de la serie de Robert Kirkman explora un mundo de superhéroes que no logra cumplir del todo con su premisa.

Los haermanos Gallagher en su mítico concierto de Knebworth, 1996 (documental de Oasis disponible en Amazon Prime Video)
Más de 30 documentales y shows de música para ver en streaming (parte 1)

Las plataformas están llenas de conciertos y documentales musicales que no te podés perder. En esta lista te recomendamos algunos de los mejores.

Lo que llega en septiembre a las plataformas de streaming
Lo que llega en septiembre a las plataformas de streaming

Un mes más llega en el mundial de plataformas y afortunadamente hay propuestas para todos los gustos. Acá les dejamos algunas de las pelis y series que queremos ver ya.

Euge Capisce

Si no estoy trabajando en un show de música, me encontrás con un té en la mano maratoneando una serie o leyendo un libro.