Perdió Emilia Pérez

Oscars 2025: La gran noche de “Anora” (y la lista completa de ganadoras)

Todas las ganadoras de la 97º edición de los Premios de la Academia, una entrega que hizo historia en varias categorías y premió a Latinoamérica.

por | Mar 3, 2025

La entrega de los 97 premios de la Academia de Hollywood fue una de las mejores de los últimos años. Conducida por primera vez por Conan O’Brien, el comediante se consagró como uno de los grandes anfitriones de los Oscar, con chistes picantes, simpáticos e ingeniosos en partes iguales, que despertaron los aplausos de la audiencia y las risas del otro lado de la pantalla. En total, la ceremonia duró más de tres horas, pero gracias al ritmo ágil de la premiación y los números musicales, fue una entrega bastante dinámica.

La apertura estuvo a cargo de Ariana Grande y Cynthia Erivo, quienes interpretaron un exquisito medley de Wicked y El Mago de Oz. A continuación, el monólogo de Conan incluyó menciones a algunos de los escándalos en la carrera a los Oscar, en especial la polémica alrededor de Karla Sofía Gascón, quien finalmente asistió a la ceremonia. El presentador también bromeó con que cada discurso largo de la noche implicaría una mirada de decepción por parte de John Lithgow, quien lo secundó desde la audiencia. Y finalmente, un paso de comedia junto a una sorpresiva aparición de Adam Sandler entre el público.

El monólogo cerró con un irónico número musical de Conan sobre lo que sería la extensión de estos Oscar, y las divertidas apariciones del gusano de Dune tocando el piano (?) y Deadpool bailando sobre el escenario. El primer premio de la noche fue el más cantado de todos, con un Oscar para Kieran Culkin como Mejor Actor de Reparto en A Real Pain, el papel que le dio una temporada de premios perfecta que ahora corona con este galardón. Fue el único premio de la noche para la película escrita y dirigida por Jesse Eisenberg.

El premio a Mejor Película Animada fue para Flow, el largometraje independiente de Latvia sobre un gato negro sin diálogos que hizo historia. Fue una gran noche para el cine indie, con la coronación de Anora como la más premiada. La película de Sean Baker costó solo 6 millones de dólares y ambos directores hablaron sobre la importancia de crear desde los márgenes con pasión y sin restricciones comerciales. También hubo varios homenajes para los trabajadores detrás de cámara, en especial en la categoría de Mejor Vestuario, donde los protagonistas de cada película presentaron a los respectivos nominados.

La racha de Anora comenzó con el premio a Mejor Guion Original para Sean Baker, mientras que Cónclave se llevó el Oscar a Mejor Guion Adaptado por el trabajo de Peter Straughan basado en el libro homónimo de Robert Harris. Sean Baker recibió también Mejor Edición y más tarde Mejor Dirección de la mano de nada más y nada menos que Quentin Tarantino. El cineasta reconoció su gran influencia en la realización de Anora, especialmente debido a que Tarantino fue quien “descubrió” a Mikey Madison en Once Upon a Time in Hollywood (2019).

Madison también se alzó con el premio en la categoría más competitiva de los Oscar, la de Mejor Actriz donde la brasileña Fernanda Torres y Demi Moore eran las grandes favoritas. Pero Brasil igual tuvo su gran victoria con el Oscar a Mejor Película Internacional, el primero para el país, por Aún Estoy Aquí de Walter Salles, que celebró toda Latinoamérica unida.

Por su parte, Dune: Part 2 de Denis Villeneuve se llevó dos premios a Mejor Sonido y Efectos Visuales, mientras que Adrien Brody le ganó a Timothée Chalamet en la categoría de Mejor Actor, conservando además el título del actor más joven en ganar en premio 22 años atrás por El Pianista.

La Sustancia ganó el Oscar a Mejor Maquillaje y Peinado, y el de Mejor Vestuario fue para Wicked, convirtiendo a Paul Tazewell en el primer ganador afrodescendiente en esa categoría, hecho que destacó en su discurso. Wicked también ganó como Mejor Diseño de Producción, mientras el premio a Mejor Fotografía fue para Lol Crawley por The Brutalist.

James Bond tuvo su propio homenaje con un elegante número musical protagonizado por Margaret Qualley y las interpretaciones de inolvidables temas de la saga por Lisa, Doja Cat y Raye. También hubo un homenaje a Quincy Jones, presentado por Whoopie Goldberg y Oprah Winfrey, interpretado sobre el escenario principal por Queen Latifah.

El momento In Memoriam fue presentado por Morgan Freeman, quien dio un emotivo discurso sobre su colega y amigo Gene Hackman. Los nombres de Donald Sutherland, David Lynch, Shelley Duvall, James Earl Jones y Maggie Smith, entre muchos otros, se sucedieron en pantalla al ritmo de Mozart. Una de las quejas más escuchadas en las redes fue la omisión de Michelle Trachtenberg, la joven actriz que falleció el día anterior a Hackman.

Para presentar el último gran premio de la noche, subieron al escenario Billy Crystal (históricamente, el mejor anfitrión de los Oscar) y Mega Ryan, quienes recientemente protagonizaron un reencuentro de Cuando Harry conoció a Sally (1989). Los actores anunciaron a Anora como Mejor Película, convirtiéndose en la gran ganadora de la noche con 5 premios. Y la gran perdedora resultó ser Emilia Pérez, que pasó de ser la más nominada a llevarse solo 2 premios, a Mejor Actriz de Reparto para Zoe Saldaña y Mejor Canción para “El Mal”.

lista completa de Ganadoras:

MEJOR PELÍCULA

  • “Anora” (GANADORA)
  • “The Brutalist”
  • “A Complete Unknown”
  • “Conclave”
  • “Dune: Part Two”
  • “Emilia Pérez”
  • “I’m Still Here”
  • “Nickel Boys”
  • “The Substance”
  • “Wicked”

MEJOR DIRECCIÓN

  • Sean Baker, “Anora” (GANADOR)
  • Brady Corbet, “The Brutalist”
  • James Mangold, “A Complete Unknown”
  • Jacques Audiard, “Emilia Pérez”
  • Coralie Fargeat, “The Substance”

MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL

  • Cynthia Erivo, “Wicked”
  • Karla Sofia Gascón, “Emilia Pérez”
  • Mikey Madison, “Anora” (GANADORA)
  • Demi Moore, “The Substance”
  • Fernanda Torres, “I’m Still Here”

MEJOR Actor PRINCIPAL

  • Adrian Brody, “The Brutalist” (GANADOR)
  • Timothée Chalamet, “A Complete Unknown”
  • Colman Domingo, “Sing Sing”
  • Ralph Fiennes, “Conclave”
  • Sebastian Stan, “The Apprentice”

mejor actriz de reparto

  • Monica Barbaro, “A Complete Unknown”
  • Ariana Grande, “Wicked”
  • Felicity Jones, “The Brutalist”
  • Isabella Rossellini, “Conclave”
  • Zoe Saldaña, “Emilia Pérez” (GANADORA)

mejor actor de reparto

  • Yura Borisov, “Anora”
  • Kieran Culkin, “A Real Pain” (GANADOR)
  • Edward Norton, “A Complete Unknown”
  • Guy Pearce, “The Brutalist”
  • Jeremy Strong, “The Apprentice”

mejor guion original

  • “Anora,” Sean Baker (GANADOR)
  • “The Brutalist,” Brady Corbet & Mona Fastvold
  • “A Real Pain,” Jesse Eisenberg
  • “September 5,” Tim Fehlbaum & Moritz Binder
  • “The Substance,” Coralie Fargeat

mejor guion adaptado

  • “A Complete Unknown,” Jay Cocks & James Mangold
  • “Conclave,” Peter Straughan (GANADOR)
  • “Emilia Pérez,” Jacques Audiard, Thomas Bidegain & Nicolas Livecchi
  • “Nickel Boys,” RaMell Ross & Joslyn Barnes
  • “Sing Sing,” Clint Bentley, Greg Kwedar, Clarence Maclin & John “Divine G” Whitfield

mejor película internacional

  • “I’m Still Here,” Walter Salles (Brasil) (GANADORA)
  • “The Girl with the Needle,” Magnus von Horn (Dinamarca)
  • “Emilia Pérez,” Jacques Audiard (Francia)
  • “The Seed of the Sacred Fig,” Mohammad Rasoulof (Alemania)
  • “Flow,” Gints Zilbalodis (Latvia)

mejor documental

  • “Black Box Diaries,” Shiori Itō (MTV)
  • “No Other Land,” Basel Adra, Hamdan Ballal, Yuval Abraham & Rachel Szor (No distributor) (GANADOR)
  • “Porcelain War,” Brendan Bellomo & Slava Leontyev (Picturehouse)
  • “Soundtrack for a Cout d’Etat,” Johan Grimonprez (Kino Lorber)
  • “Sugarcane,” Julian Brave NoiseCat & Emily Kassie (Nat Geo)

mejor película animada

  • “Flow” (Janus Films/Sideshow) (GANADOR)
  • “Inside Out 2” (Disney/Pixar)
  • “Memoir of a Snail” (IFC Films)
  • “Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl” (Aardman/Netflix)
  • “The Wild Robot” (Dreamworks/Universal)

mejor fotografía

  • “The Brutalist,” Lol Crawley (GANADOR)
  • “Dune: Part Two,” Greig Fraser
  • “Emilia Pérez,” Paul Guillaume
  • “Maria,” Edward Lachman
  • “Nosferatu,” Jarin Blaschke

mejor diseño de vestuario

  • “A Complete Unknown,” Arianne Phillips
  • “Conclave,” Lisy Christl
  • “Gladiator II,” Janty Yates
  • “Nosferatu,” Linda Muir
  • “Wicked,” Paul Tazewell (GANADOR)

mejor montaje

  • “Anora,” Sean Baker (GANADOR)
  • “The Brutalist,” Dávid Jancsó
  • “Conclave,” Nick Emerson
  • “Emilia Pérez,” Juliette Welfling
  • “Wicked,” Myron Kerstein

mejor diseño de producción

  • “The Brutalist,” Judy Becker
  • “Conclave,” Suzie Davies
  • “Dune: Part Two,” Patrice Vermette
  • “Nosferatu,” Craig Lathrop
  • “Wicked,” Nathan Crowley (GANADOR)

mejor banda sonora

  • “The Brutalist,” Daniel Blumberg (GANADOR)
  • “Conclave,” Volker Bertelmann
  • “Emilia Pérez,” Clément Ducol & Camille
  • “Wicked,” John Powell & Stephen Schwartz
  • “The Wild Robot,” Kris Bowers

mejor cancion original

  • “Never Too Late,” “Elton John: Never Too Late” (Elton John & Brandi Carlile)
  • “El Mal,” “Emilia Pérez” (Clement Ducol, Camille & Jacques Audiard) (GANADORA)
  • “Mi Camino,” “Emilia Pérez” (Clement Ducol & Camille)
  • “Like a Bird,” “Sing Sing” (Adrian Quesada & Abraham Alexander)
  • “The Journey,” “The Six Triple Eight” (Diane Warren)

mejor sonido

  • “A Complete Unknown”
  • “Dune: Part Two” (GANADOR)
  • “Emilia Pérez”
  • “Wicked”
  • “The Wild Robot”

mejores efectos visuales

  • “Alien: Romulus”
  • “Better Man”
  • “Dune: Part Two” (GANADOR)
  • “Kingdom of the Planet of the Apes”
  • “Wicked”

mejor maquillaje y peinado

  • “A Different Man”
  • “Emilia Pérez”
  • “Nosferatu”
  • “The Substance” (GANADOR)
  • “Wicked”

mejor corto Documental

  • “Death by Numbers”
  • “I Am Ready, Warden”
  • “Incident”
  • “Instruments of a Beating Heart”
  • “The Only Girl in the Orchestra” (GANADORA)

mejor corto animado

  • “Beautiful Men”
  • “In the Shadow of the Cypress” (GANADOR)
  • “Magic Candies”
  • “Wander to Wonder”
  • “Yuck!”

mejor cortometraje

  • “A Lien”
  • “Anuja”
  • “I’m Not a Robot” (GANADOR)
  • “The Last Ranger”
  • “The Man Who Could Not Remain Silent”

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

"Asteroid City" de Wes Anderson: La rareza de un creador en busca de la madurez
“Asteroid City” de Wes Anderson: La rareza de un creador en busca de la madurez

Destinada a ser debatida hasta el cansancio y ser analizada desde su raro simbolismo, representa el sello autoral del director en su máxima expresión.

El peso del talento: Entre el homenaje y la parodia a la carrera de Nicolas Cage, Pedro Pascal
El peso del talento: Entre el homenaje y la parodia a la carrera de Nicolas Cage

Una divertida y original propuesta donde el actor encarna a una versión caricaturizada de sí mismo, mientras juega con todos los clichés del género.

Lo que llega en noviembre a las plataformas de streaming, dune, Timothée Chalamet
Dune: Un viaje hipnótico a las infinidades del desierto

La epopeya galáctica de Denis Villeneuve es inmersiva y visualmente majestuosa. Analizamos cómo logró adaptar la obra inadaptable de Frank Herbert.

oscars
OSCARS 2022: Todas las nominaciones, las sorpresas y las ignoradas

Como cada año, las nominaciones a los premios de la Academia dejaron lugar a la sorpresa y la indignación. Repasamos las claves de la próxima entrega.

Ana Manson

Editora