La que juega con fuego

Karla Sofía Gascón y otras actrices que han enfrentado polémicas en su nominación al Oscar 

La campaña previa a los premios Oscar 2025 seguramente será recordada por ser una de las más polémicas de la historia del premio de la Academia.

por | Feb 18, 2025

Luego de que varios escándalos estallaran alrededor de las nominadas más importantes, con la controversial Emilia Pérez a la cabeza, se desató una feroz competencia entre las candidatas a Mejor Película. Pero no es la primera ni única vez que algo semejante ocurre de cara a la entrega de los premios de la Academia.

A estas alturas, es más que probable que Emilia Pérez (2024) se vaya con las manos vacías de la entrega de los venideros Oscar de la Academia, a celebrarse el 2 de marzo próximo. Un giro inesperado de los acontecimientos que nadie podía prever hace menos de un mes. La cinta, que empezó con paso fuerte en la pasada edición del Festival de Cannes, se convirtió rápidamente en la favorita para ser la gran ganadora de la temporada de premios. Lo que incluyó una histórica nominación como mejor actriz para Karla Sofía Gascón, la primera intérprete trans en lograr la hazaña.

Pero la propia artista parece haber dinamitado sus posibilidades de lograrlo. Eso, luego de una gira de promoción tan accidentada como incómoda. De los señalamientos contra Emilia Pérez por ser una visión caricaturizada de México y los mexicanos, se sumó los comentarios de su director Jacques Audiard, menospreciando el español, al que llamó “idioma de países pobres”. Pero fue el explosivo timeLine en X (antes Twitter) de Gascón, lo que terminaría por implosionar no solo la campaña, sino también su oportunidad de obtener el galardón.

Los post, que incluían desde ataques a la comunidad musulmana, pasando por burlas a los premios Oscar por diversidad e incluso, a otras figuras como Adele y Miley Cyrus, se convirtieron en un escándalo de dimensiones mayúsculas que sorprendió por su alcance. Una semana después de que Variety compilara las incendiarias opiniones de la actriz, Netflix le retiró su apoyo en la campaña y todo parece indicar que Gascón tendrá que aceptar que se encuentra definitivamente excluida de la temporada de premios.

Pero, no es la primera ocasión en que una situación semejante ocurre. Aunque sí, con toda probabilidad es una de las más incómodas, extrañas y desordenadas de los últimos tiempos. Con todo, antes que Karla Sofía Gascón se enfrentara a la opinión pública, hubo otras tres actrices que lo hicieron y en situaciones tan controvertidas como la suya. Te las contamos a continuación. 

Michelle Yeoh contra Cate Blanchett 

En 2023, Michelle Yeoh se convirtió en una de las grandes favoritas para ganar el Oscar a mejor actriz, gracias a su actuación en Todo, en todas partes, al mismo tiempo (2022). Su oportunidad solo parecía tener un obstáculo: la inmensa interpretación de Cate Blanchett en Tár (2022) de Todd Field. De hecho, para las últimas semanas antes de la premiación, se hizo evidente que el reconocimiento se decidiría entre ambas actrices. 

Eso no evitó que las intérpretes tuvieran una relación más que cordial a lo largo de la temporada de premios. Una y otra vez, se vio a ambas tomadas del brazo o permitiendo que les fotografiaran juntas, en lo que parecía una jocosa respuesta a la supuesta y siempre rumoreada rivalidad entre ambas. Paso a paso, tanto Yeoh como Blanchett lograron brindar a sus respectivas candidaturas un aire digno y elegante que despertó alabanzas para ambos.

TÁR: cuestiones de consecuencias en la época de la cultura de la cancelación

Hasta que Michelle Yeoh — o en cualquier caso, su encargado de redes sociales — publicó nueve capturas de pantalla de un artículo de Vogue de Radhika Seth, cuyo título dejó boquiabiertos a los seguidores y a la prensa especializada. “Han pasado más de dos décadas desde que tuvimos una ganadora no blanca como mejor actriz. ¿Cambiará eso en 2023?” El artículo, que exploraba en la diversidad e inclusividad de los Oscar, era en principio, una revisión acerca de las candidaturas de un premio, tradicionalmente criticado por su poca variedad étnica.

Pero en este caso, el texto era algo más que un comentario acerca del tema. También incluía una sección que sugería que Blanchett, dos veces ganadora del Oscar antes de Tár, no “necesita” otro premio de la Academia. En cambio, para Yeoh sería un logro histórico con el potencial de cambiar su vida. 

El escándalo estalló de inmediato y se volvió cada vez más peligroso para Michelle Yeoh, eso debido a que rompía la regla ética de la Academia que prohíbe “intentar arrojar una luz negativa o despectiva” por parte de cualquier persona asociada con una película elegible. Algo que ponía en riesgo su candidatura. Finalmente, la publicación fue borrada y no tuvo consecuencias inmediatas. Con todo, fue evidente que Cate Blanchett no volvió a aparecer junto a Michelle Yeoh en ningún evento público.

La controvertida nominación de Andrea Riseborough

En 2023 también hubo otra controversia complicada alrededor de una nominación. Se trató de la de Andrea Riseborough como mejor actriz, que sorprendió a propios y extraños: el nombre de la intérprete saltó por sorpresa en el Oscar, sin haber sido mencionado antes en la temporada de premios. Lo que terminó por convertirse en una polémica a gran escala acerca de los métodos poco éticos para obtener la atención de votantes gremiales. 

Eso, a pesar de que Riseborough no rompió ninguna regla específica para lograr el reconocimiento. En realidad, se trató de una estrategia de base, relacionada con los contactos de Michael Morris, director de To Leslie (2022) — la película por la cual la actriz estaba nominada — y la esposa de este, Mary McCormack. Entre ambos, lograron comunicarse con una buena cantidad de actores con derecho a voto en la Academia, enviando copias físicas de la película de forma individual a cada uno. 

To Leslie: La controvertida interpretación que consagró a Andrea Riseborough

Lo cual no está reñido con las tácticas publicitarias como vallas, publicaciones en prensa o rondas de preguntas y respuestas. Sin embargo, en este caso, la Academia consideró que se trataba de un método que podría poner en entredicho la neutralidad de los miembros votantes. Y aunque después la presidenta de la Academia, Janet Yang, admitió que la nominación de Riseborough era justa, lo cierto es que poco después la organización cambió sus estatutos para prohibir el contacto entre votantes y relacionados con los nominados. 

Diana Ross y la publicidad desmedida 

En 1972, la cantante Diana Ross sorprendió por su interpretación de Billie Holiday en la cinta Lady Sings the Blues de Sidney J. Furie. Algo que de inmediato le aseguró un lugar en la carrera por el Oscar del año siguiente. Lo que nadie podía prever era la forma en que el productor Berry Gordy intentaría asegurarse que la cantante y actriz lograra no solo la nominación, sino que obtuviera el premio.

Para eso, optó por una agresiva campaña de medios que incluyó docenas de vallas en todos los puntos de Los Angeles, hasta la publicación de nueve anuncios de página completa durante dos semanas y media. Cada uno, destacando diversos puntos en alto de la actuación de Ross y el motivo por el cual debía ganar el premio.

La campaña se volvió tan omnipresente que terminó por ser cuestionada directamente por la Academia, que el año siguiente reguló los estatutos referentes a publicidad. Por lo que a partir de entonces, se usarían equipos de prensa que organizarían los ya clásicos “For your consideration”, que consiste en una estrategia para hacer visible a los diferentes nominados. Eso, sin obstaculizar la posibilidad del resto de los contendientes.

¿Una mala noticia? Diana Ross perdió el premio, en lo que se rumorea fue una reacción de la Academia a la controversia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Golden Globes 2025: La lista completa de ganadoras, lo mejor y lo peor de la noche

Todas las ganadoras de la gran noche que inauguró la temporada de premios 2025, con reconocimientos a lo mejor del cine y la televisión.

Golden Globes 2025: “Emilia Pérez” y “El Oso” lideran las nominaciones a lo mejor del año

La lista completa de nominadas y todas las sorpresas en los Globos de Oro, la ceremonia renovada que da inicio a la temporada de premios.

Karla Sofía Gascón y otras actrices que han enfrentado polémicas en su nominación al Oscar 

La campaña previa a los premios Oscar 2025 seguramente será recordada por ser una de las más polémicas de la historia del premio de la Academia.