Un Crimen Ferpecto

Inside Man: Un relato sobre el potencial asesino que llevamos dentro

La miniserie de Netflix intenta plantear un thriller extraordinario, pero en su empeño por demostrar su ingenio desperdicia a su sólido elenco.

por | Nov 15, 2022

Inside Man: Un relato inverosímil sobre el potencial asesino que llevamos dentro

La pregunta principal que esta miniserie nos plantea es: ¿acaso cualquier persona, hasta la más benevolente, podría ser capaz de cometer un crimen atroz si ciertas condiciones están dadas? Si bien esa es una vieja e interesante pregunta, resulta difícil tomársela en serio cuando el guion no acompaña. Con una historia que pretende siempre estar tres pasos delante de su audiencia y varios giros argumentales por episodio, el resultado se siente al menos forzoso.

Originalmente estrenada en septiembre de este año a través de la señal británica BBC One, la serie de cuatro episodios llegó hace unos días a pantallas internacionales gracias a Netflix y ya desde su primer episodio se nota porque su recepción fue no del todo favorable. Divida en dos historias entrecruzadas, se nos presenta por un lado a Jefferson Grieff (Stanley Tucci), un ex-criminólogo que, tras haber asesinado a su espos,a espera a cumplir su condena a muerte en una prisión de los Estados Unidos. Dudosamente eludiendo el remordimiento, Grieff dedica su tiempo a tomar casos aparentemente imposibles de resolver, entregándonos en cada episodio un pequeño misterio para acompañar aquel de la trama principal.

Del otro lado del Atlántico encontramos a Harry Watling (David Tennant), un pícaro pero amable sacerdote que, en el que parece un día normal, lleva a su casa a Janice (Dolly Wells), la tutora de matemáticas de su hijo Ben (Louis Oliver). Lo que aparenta ser un día común cambia tras un simple malentendido, un error que crece desproporcionadamente y da lugar a que se multipliquen una serie de malas (por no decir absurdas) decisiones. Una y otra vez se nos intenta convencer de que la situación a la que se enfrentan los personajes es ineludible, pero el relato resulta tan inverosímil que por momentos logra hacer que nos preguntemos, ¿es esto una sátira de Sherlock (2010-)?

Es difícil no traer a Sherlock a la ecuación, teniendo en cuenta de que el creador de la serie que llevó a Benedict Cumberbatch a la fama es también quien está detrás de Inside Man (2022-). Steven Moffat, su creador, ha logrado cautivar a la audiencia internacional tras tanto su paso por Doctor Who (1963-) como por su versión modernizada del clásico de Arthur Conan Doyle. Pero sus últimas dos producciones, Dracula (2020) y The Time Traveler’s Wife (2022), así como algunos de sus trabajos más antiguos como Jekyll (2007), demuestran lo irregular que puede ser su trabajo cuando está a la cabeza de una producción.

En el caso de Inside Man, algunos de sus peores hábitos como escritor se hacen notar. Porque si bien el guion logra constantemente generar nuevos ganchos en cada episodio mientras su humor negro trata de balancear lo crudo de los temas que toca, a Moffat no parecen importarle mucho los agujeros argumentales siempre y cuando pueda entregar una resolución que considera sorprendente.

Es realmente una pena, porque tanto Tucci, como Wells y especialmente Tennant dan todo de sí, pero hasta las actuaciones más intensas pueden llevar a lo risible, cuando una y otra vez se plantean ciertos latiguillos, o cuando hasta el personaje más mundano se muestra excéntrico al punto de rozar con lo caricaturesco. Porque si bien se agradece que Moffat gusta de ofrecer papeles jugosos a actrices de edad madura, estos también tienen a ser formuleros. En esta serie, eso se nota principalmente en el caso de Janice, prácticamente un clon del personaje que Wells interpretó en Dracula, la Hermana Agatha.

Completan el reparto principal Lyndsey Marshal como Mary Watling, esposa del atormentado pastor, entregando una gran carga dramática que se desdibuja al punto de lo humorístico, perdiendo la riqueza de su rol para reducirse en un forzado deus ex machina. Es la periodista Beth (Lydia West) el personaje más creíble dentro de la historia, quien adora la genialidad de Grieff mientras se mantiene consciente de la oscuridad que lo rodea. Pero hasta la principal motivación de su personaje resulta pobre cuando un confuso mensaje de parte de una conocida parece razón suficiente para llevarla a volar hacia otro continente. Una sororidad admirable.

El problema principal de Inside Man reside en que parece estar más empeñada en trata de demostrar lo ingenioso que es su guion, en lugar de contar una historia coherente. Su atractivo principal se encuentra en su elenco, con Stanley Tucci y David Tennant dando interpretaciones tan buenas como cabe esperar de ellos, pero la historia nunca está a la altura de los actores. Si se logra llegar a un acuerdo con la miniserie y suspender toda demanda de lógica, cada capítulo presenta una sucesión de vueltas en la trama con un ritmo que siempre mantiene su dinamismo, sosteniendo un thriller que puede resultar frustrante, pero rápido de consumir.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Wish: El poder de los deseos – El homenaje ideal por los 100 años de Disney

Al fin llegó la nueva película animada de la factoría de Walt Disney a los cines de Latinoamérica, después de su estreno internacional en noviembre.

Shrinking: reírse ante la tragedia de la muerte para poder seguir vivos

Shrinking es la nueva serie de los mismos creadores de Ted Lasso y una de las grandes revelaciones del año. Acá te contamos por qué hay que darle una oportunidad.

Tom Felton en Argentina Hablamos con el actor de Harry Potter
Tom Felton en Argentina: Hablamos con el actor de Harry Potter

Este fin de semana conocimos a Tom Felton en su visita a Argentina y hablamos sobre Harry Potter, su carrera como músico y su relación con los fans.

La Semana de Cannes volvió a Buenos Aires y arrasó en todas las funciones
La Semana de Cannes volvió a Buenos Aires y arrasó en todas las funciones

En paralelo a Ventana Sur, se realizó la nueva edición del ciclo organizado entre el INCAA y el certamen francés, con la presencia de su director.

Ro Tapias

Artista visual. Madre de dragones, gatos y un corgi. Hablo de cine, a veces demasiado.