De música ligera

De la calle – Nick Barili: “El episodio sobre Argentina es como volver a casa”

Hablamos con el periodista musical argentino radicado en Estado Unidos sobre su nueva docuserie y la evolución de la música urbana en el mundo.

por | Nov 4, 2023

Producida, co-creada y conducida por el periodista argentino radicado en Estado Unidos, la nueva docuserie original de Paramount+ y estrenada en el Festival de Tribeca, De la calle (2023) explora la evolución de la música latina y su influencia en la cultura mundial. A lo largo de la serie, Barili une la música urbana latina desde Estados Unidos hasta Panamá, Puerto Rico, Cuba, México, Colombia, Argentina, España y más allá.

La serie se adentra en la escena latina para explorar y cartografiar la evolución de la música y las culturas urbanas que encendieron la revolución musical del rap, el reggaetón, la bachata, el trap latino, la cumbia y otros sonidos que influyen en la música y la cultura de todo el mundo.

Desde el “perreo” a los temas políticos, pasando por las historias de rebelión, Barili se relaciona con músicos, íconos culturales y personajes fascinantes que le revelarán la historia de la música urbana, su historia y su importancia en la actualidad.

“Como inmigrante de primera generación que aprendió a hablar inglés a través del Hip Hop en la escuela primaria Malcolm X, crecí a caballo entre dos mundos, hablando inglés en la escuela y español en casa. El General y Calle 13 me influyeron tanto como E-40 y Outkast. De la calle se creó para explorar cómo las semillas de la calle que inspiraron el Hip Hop también están presentes en toda Latinoamérica y España. Ir a los barrios donde se creó El Movimiento, hablar con los pioneros que estuvieron allí realmente, compartir las historias de origen de las superestrellas de hoy y de mañana, estoy encantado de tener a Paramount+ y MTV Entertainment Studios como socios para llevar De la calle al mundo”.

De la calle incluye entrevistas con artistas como Fat Joe, N.O.R.E., Residente, Mala Rodríguez, Nicky Jam, Nicki Nicole, Villano Antillano, Sech, Goyo, Nathy Peluso, Santa Fe Klan, Jessie Reyes, Feid, Alemán, Gente De Zona, Aczino, Princess Nokia, Kombilesa Mi, Renato y muchos más.

Mirá nuestra entrevista completa acá y disfrutá la serie a través de Paramount+

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

“Un dolor real” de Jesse Eisenberg: Una exploración del dolor heredado

Dos primos con personalidades muy distintas emprenden un viaje a Polonia para conectar con la historia su difunta tía, sobreviviente del Holocausto.

Emilia Pérez: Las razones y la cronología detrás de un escándalo incómodo

La película recorrió un extraño camino, de ser amada en Cannes 2024 a convertirse en centro de controversias y críticas en la temporada de premios.

Oscars 2025: La lista completa de nominadas, sorpresas e ignoradas del año

La lista completa de nominadas para la 97º edición de los Premios de la Academia, con Emilia Pérez liderando, delante de Wicked y The Brutalist.

“Hombre Lobo” de Leigh Whannell: La moderna renovación de los monstruos clásicos

El director de "The Invisible Man" vuelve a disfrazar dramas humanos como personajes míticos, en un equilibrio entre la tradición y lo contemporáneo.

Ana Manson

Editora