Con los extraterrestres en agenda y la creciente ola de supuesta evidencia sobre vida alienígena, es el momento perfecto para repasar estos clásicos.

Con los extraterrestres en agenda y la creciente ola de supuesta evidencia sobre vida alienígena, es el momento perfecto para repasar estos clásicos.
Con un tono desfachatado y hasta ridículo, la primera película dedicada a un superhéroe latino ofrece un relato de origen sólido y sin pretensiones.
La nueva serie de Disney+ plantea un ataque alienígena a la sombra, pero no tiene la solidez para ser más que una imitación tibia del género de espías.
La nueva película original de Netflix redobla los desafíos que propuso su antecesora, elevando el nivel de Extraction 2 a algo nunca antes visto.
Con el estreno de Spider-Man: Across the Spider-Verse, era momento de repasar la serie de casualidades que llevaron a la creación del personaje.
Homenajeando a distintos movimientos artísticos, la nueva película del héroe arácnido prueba que la animación también puede pertenecer a un museo.
La nueva película de DC adapta libremente uno de los arcos más recordados de los últimos años, y nos regala a un Flash que no teme ser él mismo.
La trilogía más popular del encapotado vuelve al cine y reaviva una postura polémica: serán buenas películas, pero no representan bien al personaje.