De protagonizar musicales de Lin-Manuel Miranda a convertirse en un villano de Marvel, Anthony Ramos ha tenido una carrera muy prolífica estos últimos años en Hollywood, a la par de su carrera musical. En la nueva serie de Disney+ Ironheart (2025-), Ramos deja de lado sus dotes musicales para interpretar a Parker Robbins (alias Hood), el antagonista principal de Riri Williams (Dominique Thorne).
Su historia actúa como espejo del conflicto de la protagonista, con la familia elegida y la ambición al centro de ambos relatos. De hecho, en estos últimos tres episodios que estrenan el 1/julio por Disney+ veremos que ambos personajes son mucho más parecidos de lo que creen, cuando se trata de tomar decisiones motivados por sus propios deseos e intereses personales.

Ambos, además, deben pagar un alto precio al involucrarse con fuerzas desconocidas que no entienden ni saben manejar. Mientras la primera parte de la serie hace foco en el costado tecnológico de la saga, la segunda mitad se sumerge en el reino mágico de Marvel. Un costado que hasta ahora solo fue explorado en series como Wandavision (2021), Agatha All Along (2024-) y las películas de Doctor Strange.
Él siente, realmente, que está haciendo lo correcto y fue divertido explorar los elementos de la magia y la tecnología, porque no vimos mucho de eso en el MCU. Parker puede disparar balas mágicas y volverse invisible, pero esos poderes tienen un lado oscuro y un precio muy alto, lo que hace que el personaje sea muy complejo. Así que estuvo muy bueno poder interpretar todas esas facetas del personaje.
¿Villano o anti-villano?
Las narrativas modernas ya no se definen solo en términos binarios de héroes y villanos, la lucha del bien contra el mal es mucho más compleja y tiene matices que la hacen más interesante. Los “buenos” pueden tener métodos cuestionables y los “malos” también pueden tener objetivos nobles, aunque no intenten llegar a ellos de la mejor manera. Este sería el caso de Parker Robbins, quien busca mucho más que dinero o poder.

Según Ramos, su equipo lo sigue justamente por eso, ya que sus intenciones iniciales con ellos son buenas y busca darles un sentido de pertenencia y el reconocimiento que nunca tuvieron en sus propias familias. Pero como ya vimos en los primeros episodios de la temporada, el poder de la capa lo corrompe y lo lastima, llevándolo a tomar decisiones de las que quizás más adelante se arrepienta.
Cuanto más tiempo tiene la capa, más lo consume y más él se deja consumir por el poder. Empieza a afectarlo, no solo por fuera sino también por dentro, el exterior refleja lo que está ocurriendo por dentro. Empezamos a verlo un poco más desatado.
Además, Anthony cuenta que cuando las cámaras se apagaban, la dinámica entre ellos era de camaradería y diversión. Lo cual para el actor se refleja en una relación que traspasa la pantalla. Según contó en la entrevista, eso los ayudó mucho a componer una banda de inadaptados que, más allá de sus errores, caen bien y son queribles a pesar de todo.
Cuando Parker descubre que obtuvo todos estos poderes de la capa, se da cuenta de que ya no necesita ser un ladrón de poca monta. Su pasado le permite conectarse y sentirse identificado con su equipo. Al reclutarlos: Clown está atravesando un divorcio, Parker salva a Slug de ir a la cárcel, y simplemente les ofrece a Jeri y a Roz una vida mejor. A Riri le da un grupo de personas que aprecian, entienden y respetan su genialidad. En esencia, crea una especie de familia elegida y les da algo que ellos no tienen en su vida actual.

La verdad es que disfrutábamos mucho estar juntos. Ellos terminaron de filmar antes que yo y me dio tristeza, porque la estábamos pasando muy bien. Eso es lo ideal, sobre todo cuando uno tiene que interpretar a amigos –en este caso, una familia, no una familia de sangre, pero una familia al fin– uno quiere llevarse bien, que haya buena onda. Y por suerte fue así: fue impresionante lo bien que nos sentíamos. Nos la pasábamos bromeando, riéndonos, compartiendo historias… y eso se nota en pantalla, lo cual agradezco mucho.
No es televisión… es Marvel
En cuanto a la escala de producción de la serie y los sets físicos creados para filmar las escenas, cada vez más actores de Marvel declaran que se sienten más cómodos y confiados trabajando en un entorno analógico con efectos prácticos, donde todo se puede ver y sentir, en contraposición a los efectos visuales y el infame abuso de CGI por el que tanto se le reclamó a Marvel Studios.
La primera vez que entré a la guarida, pensé que estaba a la altura de los sets más increíbles en los que he tenido la suerte de trabajar. Mis felicitaciones a Andrew [Menzies] y su equipo, [Sarah Carter] en decoración, construcción y todas las personas que participaron en la visión y realización del set. Me emocionó ver que había un aro de básquet en la sala y que su oficina tenía puertas de vidrio, así podía ver lo que pasaba mientras su equipo trabajaba. Tiene una sala y un baño geniales para Parker, y un sótano donde guarda la capa. Es un set con muchos detalles que dicen mucho sobre quién es Parker. Realmente te parece que estuvieras en Chicago.
Mirá el estreno de los últimos tres episodios de Ironheart en Disney+ y leé nuestra reseña sin spoilers de la serie.
0 comentarios