Pura nostalgia

Ahsoka – Episodio 7: Evocando la nostalgia de una galaxia muy, muy lejana

El penúltimo capítulo fue de guiños a sucesos mayores y personajes clásicos. La serie consiguió el objetivo de reunir a su grupo de protagonistas, pero ¿qué podemos esperar ahora?

por | Sep 27, 2023

Ahsoka - Episodio 7: Evocando la nostalgia de una galaxia muy, muy lejana

La sombra de Anakin (Hayden Christensen) sigue siendo alargada en Ahsoka (2023), mucho más en el capítulo séptimo y penúltimo de temporada, en el que se matiza una dimensión desconocida del personaje. Un buen maestro, que dejó cintas holográficas para su Padawan (Rosario Dawson) y que, además, resuena en la memoria del Gran Almirante Thrawn (Lars Mikkelsen).

Pero con su nuevo episodio, llega, ahora sí, la pregunta inevitable de una temporada enfocada en reunificar el canon de Star Wars (tanto el televisivo como el cinematográfico) en uno solo. ¿Es Ahsoka algo más que una continuación de Star Wars: Rebels o tiene la posibilidad de extenderse hacia nuevas regiones?

No es sencillo analizar algo semejante en una serie que se enfoca de manera deliberada, directa y sin disimulo alguno, hacia la nostalgia. Como la aparición de C-3PO como portavoz de una ausente Leia Organa (Carrie Fisher en el cine), durante la deliberación militar acerca del futuro de Hera Syndulla (Mary Elizabeth Winstead). El personaje, disminuido a una simple conexión con el apartado político de la producción, se enfrentó a su posible destitución en la secuencia más deslucida del episodio. Lo que hace de la llegada oportuna del clásico droide y de la mención de Leia, un recurso barato, que no llega incluso a guiño nostálgico. ¿Había una verdadera necesidad de restar interés e importancia a la imponente presencia de Mon Mothma (Genevieve O’Reilly) en mitad de una situación crítica?

El argumento de Dave Filoni sigue desdeñando cualquier intento de audacia en la historia, en favor de una conexión cada vez más artificial con la trilogía original. Tal pareciera que la producción es incapaz de sostenerse más allá de las referencias a las series animadas y el canon central. Ahsoka Tano, un secundario de lujo en la serie que lleva su nombre, aparece y desaparece no para realzar su travesía a otra galaxia, sino para recordar que Anakin tomó la precaución de dejar información que le sería de utilidad en un futuro incierto. Otro giro de tuerca de poco interés que convierte a la serie en una cápsula de nostalgia. 

Los parajes inhóspitos de Peridea 

De nuevo, son los mercenarios Baylan Skoll (Ray Stevenson) y su Padawan, Shin Hati (Ivanna Sakhno), los que ofrece los únicos momentos que indican que la serie tienen intenciones de abarcar algo más que conflictos conocidos y escenarios familiares. De hecho, la decisión del primero de abandonar a su protegida, para una misión no muy clara, sigue siendo el único misterio en una serie que carece de ellos. Resulta decepcionante que Ahsoka parezca tan predecible y construida a la medida para el lucimiento de personajes puntuales, sin mayor profundidad. 

Por otro lado, las estrategias del Gran Almirante Thrawn son tan precisas y brillantes como para recordar a su versión animada. El personaje, que tuvo mayor lucimiento que en su capítulo de presentación, es una figura ominosa, que mide las fuerzas de sus enemigos con cuidado y un elaborado esquema de ventajas y problemas. Dave Filoni brindó mayor importancia al apartado intelectual del villano, permitiendo que su arco se desarrolle poco a poco y con elegancia. Algo que no puede decirse del resto del grupo de rebeldes reunidos en Peridea

Para el penúltimo episodio, Sabine (Natasha Liu Bordizzo), Ezra (Eman Esfandi) y Ahsoka vuelven a estar juntos. Y también, finalmente, se da la reunión emocional que se echó de menos en el frío reencuentro de la semana anterior. Pero con todo, la serie sigue fallando en crear tensión o hacer más que transiciones de información que al parecer serán importantes a no tardar.

Entretanto, Filoni rellena los espacios con enfrentamientos con sable láser y frases artificiales poco profundas. Un problema que se enlaza con un posible final que lleve a un enfrentamiento total, que no sea otra cosa que una puerta abierta a otro evento mayor. Un problema que el universo Star Wars arrastra desde hace casi una década.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Elio: La nueva película de Pixar es un viaje intergaláctico directo al corazón

Sin ser la más ambiciosa o innovadora del estudio, Elio recupera lo mejor de la magia animada y gran imaginación de Pixar para conmover y divertir.

Brooklyn Nine-Nine llega a su final Entre la comfort sitcom y la crítica social
Brooklyn Nine-Nine llega a su final Entre la comfort sitcom y la crítica social

Estrena la octava y última temporada de Brooklyn 99 y acá repasamos cómo se reinventó la serie para adaptarse a la coyuntura social estadounidense.

Ahsoka - Episodio 6: En otra galaxia muy, muy lejana (donde no hay emociones)
Ahsoka – Episodio 6: En otra galaxia muy, muy lejana (donde no hay emociones)

Aunque es el capítulo que más se acerca al tono de Star Wars, su ritmo lento disuelve los dos eventos más esperados por los fans en los últimos años.

Goodnight Mommy: Edulcorando la historia a un público que no quiere subtítulos
Goodnight Mommy: Edulcorando la historia a un público sin subtítulos

La remake estadounidense intenta seguir los pasos de la original pero termina siendo apenas la sombra de una película mucho más tétrica y compleja.