Knock on wood

The Life of a Showgirl: Todas las referencias del último álbum de Taylor Swift

Fiel a su estilo, el último disco de Taylor Swift viene cargado de referencias y homenajes a la cultura pop, y acá las repasamos todas.

por | Oct 9, 2025

Como si el 3 de octubre no tuviera suficientes referencias para los fanáticos de la cultura pop, entre Mean Girls (2004) y Fullmetal Alchemist (2003-2004), este año Taylor Swift decidió tomar la fecha por asalto y sacar su álbum número 12, The Life of a Showgirl (2025).

Con doce canciones compuestas junto con el aclamado productor Max Martin (la mente detrás de hitazos como “… Baby one more Time, de Britney o “I Want it That Wayde los Backstreet Boys, así como el quinto álbum de Swift, 1989) y Shellback, quien también trabajó en discos como 1989 (2014) o Reputation (2017), este disco se distancia de la anterior entrega de Taylor, The Tortured Poets Department (2024).

Atrás quedan las 31 canciones de lírica cargada de angustia y corazones rotos y la estética en blanco y negro; esta nueva era viene en tecnicolor, con ritmos pegadizos y chistes de doble sentido.  Como es característico de cada nuevo lanzamiento de la artista norteamericana, críticos y fans usaron las redes sociales para ventilar sus opiniones y analizar cada letra.

Los detractores de The Life of a Showgirl sostienen que este es el álbum líricamente más débil de la cantante, criticando sobre todo el uso de chistes con doble sentido sobre su vida sexual con su prometido, el jugador de fútbol americano Travis Kelce, en canciones como “Wood”

Asimismo, muchas voces se alzaron para señalar un supuesto giro conservador en la artista de  35 años, por sus múltiples referencias a su deseo de sentar cabeza y formar una familia con Kelce, particularmente en la letra de la canción “Wi$h Li$t. Ambos argumentos son fácilmente desechables para quien conozca algo de la discografía de Swift, quien ha manifestado su deseo de casarse y formar una familia en múltiples ocasiones (“Mary’s Song”, “Paper rings” “You’re losing me” y “So Long, London”, son solo algunas obvias menciones).

Aún más, si bien en los últimos años la escritura de Swift se ha caracterizado por el uso de un lenguaje más “literario”, rico en metáforas y palabras “difíciles” -con las letras de los álbumes “hermanos” de 2020 Folklore y Evermore como máximos exponentes- no podemos olvidar que la misma pluma que escribió “Cowboy Like Me” es responsable también por “Shake it Off”

Por este último aspecto, en los últimos años Taylor ha sido referida por sus fans como “la profesora de literatura”, apelativo que ella misma tomó como propio, usándolo incluso en el anuncio de su compromiso con Kelce en Instagram:

«Su profesora de literatura y su profesor de gimnasia van a casarse» rezaba el posteo del 26 de agosto. Y, a pesar de que sus haters quieran argumentar lo contrario, The Life of a Showgirl también tiene en su haber muchas referencias literarias, cinéfilas y a la cultura pop en general.

The Fate of Ophelia

Él se arrodilló y sacó un anillo/y dijo “Cásate conmigo, Julieta/Nunca más tendrás que estar sola/Te amo y eso es todo lo que sé/Hablé con tu padre, ve y elige un vestido blanco/Es una historia de amor, baby, solo di que sí”. 

Así termina el que quizás sea el hit más conocido de Taylor Swift, Love Story”, parte de su segundo álbum, Fearless (2008). En él, la cantante describe el final de la tragedia más conocida de William Shakespeare, Romeo y Julieta, para darle un «felices para siempre» a los amantes más trágicos y conocidos de la historia (¡era 2008 y ella ya cantaba sobre casarse!).

Diecisiete años más tarde, Taylor vuelve a tomar una obra del dramaturgo inglés, esta vez Hamlet, más precisamente Ofelia, la heroína trágica de esa historia. En la obra escrita entre 1599 y 1601, Ofelia es la víctima de los hombres de su vida -principalmente su hermano Laertes y su amado, Hamlet– y termina ahogada, presa de la locura a la que la lleva la muerte de su padre y el rechazo de Hamlet.

En The Fate of Ophelia”, el alter ego de Swift (cuyos límites con la verdadera Taylor son, como todos los fans saben bien, muy difusos) ha sido llevada al límite de la locura por sus desamores pasados (“Love was a cold bed full of scorpions/the venom stole her sanity”) hasta que su nuevo enamorado la rescató del “destino de Ofelia”.

El videoclip de la canción, estrenado en cines como parte de una experiencia swiftie en la gran pantalla, comienza con Taylor recreando la famosa pintura de John Everett Millais que representa el punto final del personaje.

El hitazo del álbum vuelve a revertir el final desafortunado de Ofelia y repite el poder reparador del amor para cambiar el destino (“No longer drowning and deceived/all because you came for me”). A lo largo de la canción Swift entreteje su propia historia de desilusiones con referencias a la obra de Shakespeare, como en el caso del insomnio (“It’s about to be the sleepless night you’ve been dreaming of”).

La acción en la obra original comienza cuando Hamlet, sin poder dormir, es visitado por el fantasma de su padre, comenzando así su propio descenso hacia la locura. En 2022, con ocasión del lanzamiento de su álbum Midnights, Swift aseveró que las canciones eran el resultado de «trece noches sin dormir” y las ediciones extendidas del álbum incluían la “3am edition” y la “Til Dawn Edition”, siguiendo con el tema del insomnio. 

ELIZABETH TAYLOR

Si hay una acusación de la que Taylor Swift no puede zafarse es de ser extremadamente autorreferencial. Y eso no termina solamente en las apenas veladas referencias a su vida personal en sus canciones, sino que se extiende a toda una serie de obsesiones y guiños, como su fanatismo por el número 13 (la fecha de su cumpleaños).

El compromiso de Taylor Swift y Travis Kelce fue anunciado justo antes del lanzamiento del álbum «The Life of a Showgirl»

No es de sorprender entonces que, sumado a una cierta fascinación por el viejo Hollywood, Swift se vea atraída hacia la figura de Elizabeth Taylor. La actriz británica fue conocida tanto por su turbulenta vida amorosa (casándose ocho veces, dos de ellas con el mismo actor, Richard Burton) como por sus películas. 

En esta canción Taylor Swift entrecruza eventos de la vida de la actriz con sus propios sentimientos, imaginando en la estrella de Hollywood una confidente que pueda comprender las dificultades de conciliar una vida bajo los reflectores con el deseo de encontrar alguien en quien confiar y sostenerse.

Este es un tema recurrente en la discografía de Taylor Swift, a medida que su fama se fue volviendo cada vez masiva y las posibilidades de imaginar una vida normal parecen esfumarse. En canciones como “Peace” o “Midnight Rain”, Swift expresa esa tensión y  dificulta de encontrar una pareja que pueda lidiar con los paparazzi, los fans y las discusiones interminables en las redes y medios; que han llevado a que su vida sentimental sea ampliamente comentada.

Con su peluca carré morocha, ornamentos de joyas y ojos hiper delineados, Swift parece homenajear a la Cleopatra de Taylor.

No es difícil imaginar cómo Swift, tan criticada por tener demasiados novios, pueda imaginar comprensión de parte de esta otra Taylor. Finalmente, no podemos dejar de mencionar que Elizabeth Taylor era reconocida por su gran belleza, y, en especial, por sus ojos, tan azules que eran calificados de violetas. Swift entonces imagina que si su amado la dejara, ella “lloraría hasta dejar sus ojos violeta Elizabeth Taylor”.

FATHER FIGURE

La cuarta canción del álbum, Father Figure”, habla del poder y las relaciones en la industria musical. Mucho se ha especulado sobre la inspiración para este tema. Hay quienes afirman que se referencia en la relación de Taylor con la cantante Olivia Rodrigo, con quien tuvo una relación de protegida.

Las artistas se distanciaron como producto de una demanda por derechos de autor cuando Rodrigo interpoló parte de Cruel Summer” de Swift en su canción “Deja Vu”. Por otro lado, varios fans han visto en la letra y el tono del tema alusiones a Scott Borchetta, dueño original de la productora Big Machine, que estuvo detrás de los primeros seis álbumes de estudio de la cantante. 

En un caso que sentó precedentes en la industria musical, Taylor llamó la atención sobre lo injusto de que los másters de sus discos no le pertenecieran a ella sino al sello con el que ella había firmado contrato cuando tan solo tenía 17 años. Luego de romper relación con el sello, la cantante entró en disputa por los derechos de sus canciones.

Así fue como llegó a regrabar cuatro de los seis álbumes en lo que fue conocido como las “Taylor’s versions”. Gracias al apoyo de sus fans, que privilegiaron escuchar las nuevas versiones, y con las ganancias millonarias producidas por su gira mundial The Eras Tour, Taylor compró sus másters nuevamente durante el verano de 2025. 

Sin aludirla directamente, Taylor Swift también evoca la imagen de Marilyn Monroe y otras divas de Hollywood víctimas de la industria.

Esta interpretación cobra sentido al leer la letra, que usa referencias a la mafia para describir la industria musical. Swift ya había tocado un tema similar en su canción “Clara Bow”, en su álbum anterior, para discutir la forma en que la industria (tanto del cine como la música) está siempre a la búsqueda de una nueva estrella que reemplace a la anterior (“Said “They all want to see you rise, they don’t want to see you reign”).

Acá también, Swift hace uso de la imagen del ahogado, aunque esta vez con tono amenazador y citando a El Padrino (1972):

“You’ll be sleeping with the fishes before you know you’re drowning”.

CANCELLED!

No podríamos hacer un repaso de las referencias culturales de The Life of a Showgirl sin tocar esta canción. Los fans han leído en ella una declaración de lealtad a quien fuera amiga de Swift desde 2015, Blake Lively. Lively dirigió el video de la canción I Bet You Think About Me” en 2021, Taylor es madrina de sus hijos, cuyos nombres (James, Betty, Inez) fueron usados para los personajes de la canción Bettyy la actriz y su esposo, Ryan Reynolds, la acompañaron numerosas veces en juegos de los Kansas Chiefs (el equipo de Travis Kelce).

Sin embargo, esta relación parecía haberse cortado en 2024 como resultado de la controversia entre Lively y Justin Baldoni, director y coprotagonista de la película Romper el Círculo. Luego de que Blake Lively fuera duramente criticada en las redes por su tratamiento de la violencia de género en la película, y aún más después de la batalla legal en la que aún se encuentra inmersa con Baldoni, la relación con Taylor parecía haberse enfriado. No hay semana que pase sin algún titular (con dudosos niveles de verosimilitud) afirme nuevos desarrollos en esa relación, que -de pronto- pasó a ser extremadamente privada.

Es difícil entonces no hacer la conexión con CANCELLED!”, en la que Swift afirma “Good thing I like my friends cancelled/I like ‘em cloaked in Gucci and scandal”. Aún más, la letra de la canción hace un repaso de todos los errores que llevan a mujeres a ser canceladas online; el pre coro comienza diciendo:

“Did you girlboss too close to the sun?”

Un cúmulo de referencias que van desde la historia de Ícaro en la mitología griega hasta la cultura de los crónicamente online, pero quizás más significativa por haber sido usada por la comentarista de ultra derecha Candace Owens para referirse a la caída en desgracia de Blake Lively.

También hace alusión su propia cancelación en 2016, cuando Kanye West y su entonces esposa Kim Kardashian filtraron una llamada telefónica en la que Swift supuestamente daba permiso al artista para llamarla “bitch” en una canción y mostrar una figura de cera de ella desnuda en un videoclip.

La reacción de Taylor al video le granjeó múltiples críticas online, llevando al lanzamiento de su álbum Reputation, en el que lidiaba con la prensa negativa que recibió en esta época. En 2020 se reveló que el audio compartido por West y Kardashian había sido recortado y demostraba que Swift no había sido informada del uso peyorativo que se le daría a su imagen. 

«La vieja Taylor no puede atender el teléfono ¿Por qué? Porque está muerta”

A diferencia de la actitud tomada en 2017, cuando la prensa negativa la llevó a cantar esto, en 2025 Taylor da la bienvenida a sus amigas al mundo de la cancelación: “Welcome to my underworld where it gets quite dark/At least you know exactly who your friends are/They’re the ones with matching scars”. 

La mención de «cicatrices haciendo juego» también fue tomada por muchos fans como una referencia a la amistad de Swift con Sophie Turner tras su divorcio -muy público y comentado- de Joe Jones, con quien Taylor también tuvo una breve relación en el pasado.

Tras la separación, se vio a la cantante y a la actriz juntas en público, saliendo a tomar algo e incluso en un partido de Travis Kelce. Y también se supo que Taylor Swift le ofreció su departamento de New York a Sophie Turner para poder tener un «lugar seguro» donde mudarse con sus hijas tras el divorcio.

Parece que es muy difícil ser neutral ante el fenómeno de Taylor Swift. Hay que amarla u odiarla, pero es imposible que un nuevo lanzamiento pase desapercibido, y The Life of a Showgirl no es la excepción. Esta nueva era sorprende por su tono divertido y bailable, y su distanciamiento con el tono alternativo y reflexivo de sus últimos cuatro álbumes.

Y, si bien sus detractores quieren hacernos creer que la proezas líricas de Swift han dado lugar a una serie de mal disimuladas referencias a la anatomía de Travis Kelce, la realidad es que, debajo del ritmo dinámico y pegadizo de sus nuevas canciones, encontramos el mismo estilo y las referencias de siempre. Solo que esta vez, la poeta torturada dio lugar a una chica del espectáculo enamorada.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Romper el círculo: La polémica que amenaza la solidez de una adaptación

El exitoso libro de Colleen Hoover tiene ahora su adaptación al cine de la mano de Justin Baldoni y Blake Lively, con una gran polémica de por medio.

Romper el círculo: Las principales diferencias entre el libro y la película

La novela de Colleen Hoover se convirtió durante la pandemia en un éxito de TikTok. Exploramos los principales cambios en su adaptación a la pantalla.

The Summer I Turned Pretty: La serie juvenil que conquistó a toda una generación

La serie de Jenny Han conquistó al mundo: un triángulo amoroso, la voz de Taylor Swift y la intensidad del primer amor que nunca se olvida.

The Life of a Showgirl: Todas las referencias del último álbum de Taylor Swift

Fiel a su estilo, el último disco de Taylor Swift viene cargado de referencias y homenajes a la cultura pop, y acá las repasamos todas.