De vampiros y murciƩlagos

Robert Pattinson: Una carrera del brillo a la oscuridad de Batman

El nuevo Batman tiene un recorrido muy interesante en la actuación. Repasamos sus comienzos mainstream y su compromiso con el cine independiente.

por | Mar 2, 2022

Robert Pattinson: Una carrera del brillo a la oscuridad de Batman

Cuando era aĆŗn adolescente, Robert Pattinson, que toca guitarra y piano, se planteó ser mĆŗsico. Eso ocurrió cinco meses antes de obtener el papel de Cedric Diggory en Harry Potter y el cĆ”liz de fuego (2005) de Mike Newell. Hasta entonces, el que se convertirĆ­a en un Ć­dolo juvenil y despuĆ©s, tendrĆ­a que luchar por ser reconocido como su talento como actor, tenĆ­a planes inciertos. De hecho, en una entrevista a GQ, comentó que ser parte de una banda ā€œera una opción naturalā€ que contempló ā€œpor aƱosā€. Pero luego de su papel en el film Vanity Fair de Mina Nair en el 2004, decidió que la actuación ā€œera un buen lugarā€. Eso, a pesar que su parte fue eliminada y eso le produjo la sensación que ā€œcaminaba a ninguna parteā€. 

El campeón de los Hufflepuff: Por primera vez la casa de Hogwarts tiene un representante digno y los fans lo aman.

Su rol como uno de los personajes mĆ”s queridos y trĆ”gicos de la saga Harry Potter lo encumbró en una temprana fama. Con diecinueve aƱos, se convirtió en el favorito de las revistas juveniles y, de hecho, en una pequeƱa celebridad en Londres. El actor despuĆ©s lo recordarĆ­a como una experiencia ā€œdeslumbrante y un poco aterradoraā€. De pronto, de ser un chico que intentaba lograr algĆŗn papel, encontró cientos de propuestas distintas. Y decidió que actuar ā€œera, quizĆ”s, lo que mejor sabĆ­a hacerā€ como declaró a Entertainment Weekly este aƱo. Para el adolescente alto, de sonrisa fĆ”cil y que admitió no tenĆ­a mucha idea de ā€œcómo manejar la fama”, un largo trayecto habĆ­a comenzado.

Sus siguientes producciones fueron de corte independiente. En el 2008, protagonizó How to Be de Oliver Irving y mostró al mundo su talento con la guitarra. DespuĆ©s se atrevió con algo mĆ”s complejo, al interpretar al pintor surrealista Salvador DalĆ­ en Little Ashes de Paul Morrison. La experiencia le dejó fĆ­sicamente agotado y mentalmente devastado. El personaje exigĆ­a bruscos cambios emocionales y ademĆ”s, protagonizar una escena de sexo explĆ­cito. Lo mĆ”s complicado no fue la desnudez, sino que inmediatamente despuĆ©s, debĆ­a fingir un ataque de pĆ”nico. ā€œTodas las emociones, y a la vez, terminaron por golpearme hasta la extenuaciónā€, explicó a Vanity Fair

Y fue tambiĆ©n en el 2008, cuando encabezó la adaptación cinematogrĆ”fica de la saga bestseller CrespĆŗsculo (Twilight), dirigida por Catherine Hardwicke. ā€œNo esperaba lo que ocurrió a continuaciónā€, admitió con humildad Robert Pattinson para Variety. ā€œCreo que nadie podĆ­a imaginarloā€. Se referĆ­a por supuesto, a la fama instantĆ”nea, mundial e incontrolable que le rodeó al interpretar a Edward Cullen, un vampiro con rostro adolescente. 

El libro, favorito de legiones de lectores alrededor del mundo, llegó al cine y se convirtió en un fenómeno de masas. Uno que catapultó a Pattinson a un estrellato desconocido que, todavĆ­a en la actualidad, le persigue a todas partes. Si con la saga Harry Potter, el actor habĆ­a creĆ­do comprender el potencial de ser parte de un suceso a escala mundial, con Twilight comprendió sus verdaderos alcances. ā€œDe pronto, mi rostro estaba en todas partesā€ dirĆ­a reciĆ©n a una entrevista a Empire. ā€œEra el hombre que todos miraban, amaban, criticaban y odiaban. No sabĆ­a quĆ© hacer con algo semejanteā€.

De vampiro a hombre corriente

La saga, que se extendió hasta el 2012, convirtió a Pattinson en una super estrella, encerrado en los lĆ­mites de su celebridad. DespuĆ©s de todo, el actor era un ā€œchico corriente de Londresā€. Tanto, como para hacer las cosas comunes de cualquier chico, que incluyeron robar en una tienda. En 2017, durante una conversación con Howard Stern, Pattinson admitió que de niƱo, le atraparon robando. ā€œNunca he dicho esto antesā€, dijo el actor. ā€œEstaba, como, robando revistas porno y vendiĆ©ndolas en la escuelaā€. El mal comportamiento le convirtió en una figura extraƱa durante su primera adolescencia. Una a la que varios profesores desalentaron en cualquier actividad artĆ­stica. 

Por curioso que ahora parezca, Pattinson recibió varios comentarios semejantes. En 2019 comentó a la revista Backstage que de niƱo jamĆ”s creyó serĆ­a actor: ā€œNo audicionĆ© para ninguna obra escolar porque estaba muy avergonzadoā€. Con todo, a los 13 aƱos, se unió a la CompaƱƭa de Teatro Barnes y a los quince ya participaba en la producción teatral Tess of the d’Urbervilles y consiguió un agente, contó a Vanity Fair.

Pero nada podĆ­a prepararle para la vida como una celebridad de alto calibre. ā€œEra surreal, sofocante, en ocasiones una pesadillaā€ admitió en una entrevista. La situación se volvió virtualmente inmanejable cuando la prensa descubrió que tenĆ­a un romance con su co-estrella Kristen Stewart. El asedio de fanĆ”ticos y paparazzi se volvió parte de la rutina del actor e incluso de su vida privada.

En una entrevista de 2014 con The Hollywood Reporter, contó que ocho autos le siguieron durante diez horas. En la misma conversación, detalló lo complicado que le resultó convivir “con una presión avasallanteā€. Ese aƱo, tambiĆ©n confesó a Esquire UK que, finalmente, terminó encerrado en su casa de Los Ɓngeles, sin posibilidades de salir o de hacer cualquier otra cosa que no fuera protegerse. 

El actor en busca de identidad

En medio de todo lo que ocurrĆ­a dentro y fuera de las filmaciones, Pattinson todavĆ­a tuvo el tiempo para filmar algo mĆ”s que blockbusters. En 2009 actuó en el cortometraje The Summer House de Daisy Gili. ā€œFue cambiar grandes escenarios por uno pequeƱoā€, recuerda. Y en 2010, Remember Me de Allen Coulter. Ambas le recordaron que habĆ­a mucho mĆ”s cine (independiente y emocional) que los grandes Ć©xitos de boleterĆ­a. ā€œMe permitió replantear quĆ© deseaba hacer en el futuroā€, dijo en una entrevista para Elle en 2010. Y de hecho, Pattinson siguió intercalando pelĆ­culas de corte mĆ”s intimistas con el resto de las secuelas de Twilight

En 2010 protagonizó Water for Elephants de Francis Lawrence y en 2011 Bel Ami de Declan Donnellan y Nick Ormerod. Y aunque ninguna fue un Ć©xito taquillero, si le permitieron a Pattinson explorar lo que serĆ­an sus pasos a mediano plazo. Para cuando The Twilight Saga: Breaking Dawnā€Šā€”ā€ŠPart 2 (2021) se estrenó, ya el actor habĆ­a dado sus primeros pasos en una dirección distinta.

Cosmópolis (2012) de David Cronenberg, basada en el libro del mismo nombre del 2003 de Don DeLillo, mostró a un Pattinson adulto. Un actor de mĆ©todo, concentrado e inquietante, que sorprendió a la crĆ­tica especializada. No obstante, para el pĆŗblico seguĆ­a siendo Edward Cullen. ā€œEs demasiado atractivo para el bienestar de su carreraā€ insistió Variety en la crĆ­tica a la pelĆ­cula. Y el actor se lo tomó en serio. 

Del brillo a la oscuridad

Durante 2014, Pattinson estrenó tres pelĆ­culas, todas pequeƱas y de corte independiente. The Rover de David MichĆ“d, Maps to the Stars de David Cronenberg y Queen of the Desert de Werner Herzog mostraron a un Pattinson por completo distinto. Uno capaz de llegar al fondo de sus personajes y crear dimensiones desiguales y profundas. En adelante, el actor se alejó de grandes producciones y se enfocó en el cine independiente. Y aunque las ofertas seguĆ­an llegando, era evidente que su interĆ©s era analizar su carrera desde un punto de vista mĆ”s discreto y sustancioso. 

Al año siguiente trabajó con el subversivo Anton Corbijn en Life, junto a Dane DeHaan. Encorvado, con una mirada inquietante y el cuerpo rígido, Pattinson dotó al personaje de una rara intensidad lóbrega. En el drama histórico The Childhood of a Leader (2015) de Brady Corbet, logró construir un retrato oscuro y retorcido del poder. Pero fue a partir de 2016, que sus actuaciones se hicieron mÔs sombrías y sus personajes mÔs inquietantes.

En The Lost City of Z (2016) de James Gray, retrató a un hombre ambiguo, dividido entre la lealtad y la desconfianza. En 2017, obtuvo uno de los primeros papeles que llamó la atención de la temporada de premios con Good Time de los hermanos Safdie. Convertido en una criatura nocturna, afligida, violenta y atormentada, la actuación de Pattinson deslumbró a la audiencia y desconcertó a sus fanĆ”ticos. ā€œRecibĆ­ cartas de fanĆ”ticas que me pedĆ­an volver a mi aspecto de chico buenoā€, comentó el actor en una entrevista a Entertainment Weekly

En 2018 volvió a sorprender con Damsel de los hermanos Zeller. Y tambiĆ©n, con su siniestro y extraƱo personaje en High Life de Claire Denis. En 2019, un irreconocible Pattinson protagonizó un duelo actoral de alto calibre con el oscarizado Willem Dafoe en The Lighthouse de Robert Eggers. Su actuación, que incluye desde perturbadoras escenas eróticas hasta violencia explĆ­cita, asombró a la crĆ­tica, que llamó a Pattinson ā€œuno de los actores que pueden sorprender sin saber que lo haceā€. Ese mismo aƱo, interpretó al DelfĆ­n de Francia en The King de David MichĆ“d. Y tambiĆ©n, obtuvo reconocimiento por su singular papel en la inclasificable Tenet de Christopher Nolan

Para el 2020 y ya elegido como el nuevo Batman de Matt Reeves, el actor protagonizó Waiting for the Barbarians de Ciro Guerra, primera incursión del director colombiano en idioma inglés. Y también actuó en el incómodo thriller The Devil All the Time de Antonio Campos, en el que mostró su lado mÔs oscuro. En medio de las promociones precarias de las películas en mitad de los primeros indicios de la pandemia, Pattinson también debió soportar las críticas por ser el nuevo actor en llevar la mÔscara de Batman. Se recordó de nuevo su pasado como actor juvenil, se criticó su físico e incluso su capacidad para interpretar a uno de los héroes mÔs emblemÔticos de DC.

La pelĆ­cula, convertida en un evento pop por derecho propio, serĆ” estrenada en marzo de este aƱo. Por ahora, Pattinson estĆ” a punto de remontar el Ćŗltimo lĆ­mite que le sujetaba a su imagen de chico bueno y atractivo. Su próximo proyecto: una colaboración en la ciencia ficción con Bong Joon-ho (director de la ganadora del Oscar a Mejor PelĆ­cula Extranjera en 2020, Parasite). Pero por ahora, es el mĆ­tico antihĆ©roe de DC, el que le obsesiona ā€œEl Batman que encarno no busca aun justicia, busca venganzaā€ declaró a Empire. ā€œY eso es un brillo siniestro en la oscuridadā€. Una frase que podrĆ­a resumir la extraƱa y larga carrera de Pattinson como celebridad mundial.Ā 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

Notas Relacionadas

ā€œMickey 17ā€ de Bong Joon-ho: La polĆ­tica del cuerpo y el dolor de la irrelevancia

La película mÔs reciente del director Bong Joon-ho, intenta explorar acerca de la desigualdad, un tema habitual en la temÔtica del director que encuentra en la obra de Edward Ashton, un nuevo punto de vista. 

Harley Quinn: una serie tan desquiciada y querible como su protagonista

Repasamos las primeras dos temporadas de la serie que mejor comprende tanto a Harley como al potencial cómico de la galería de villanos de Batman.

Avant Premiere: ParticipÔ por entradas para ver Megalodón 2: El Gran Abismo
Avant Premiere: ParticipÔ por entradas para ver Megalodón 2: El Gran Abismo

Junto a Warner Bros. Pictures te invitamos a ver la avant premiere de la secuela de Megalodón ”ParticipÔ acÔ para verla en Monster Screen antes que nadie!

Batman por Christopher Nolan: cuando el realismo se traga al personaje

La trilogƭa mƔs popular del encapotado vuelve al cine y reaviva una postura polƩmica: serƔn buenas pelƭculas, pero no representan bien al personaje.