El otoño eterno

Gilmore Girls: los looks que siguen inspirando nuestro guardarropa 25 años después

La serie que forjó mi personalidad (y mi estilo) cumple 25 años. Un repaso por los looks que generan nostalgia en las nuevas generaciones.

por | Nov 11, 2025

Corría el año 2000 cuando una serie con mucha fuerza femenina instaló en mi corazón que el otoño debería ser eterno y que tomar café (mucho café) era una forma de vida. Pero esta serie no solo me enseñó a hablar más rápido y a abrazar la idea de que querer llevar un libro conmigo a todas partes no tenía nada de malo, sino que también repercutió de manera directa en mi estilo personal.

Porque si bien no podemos catalogarla como una serie fashionista al estilo de Gossip Girl (2007-2012) o Sex & The City (1998-2004), las Gilmore hablan de ropa, se la prestan y hasta van de compras (aunque a veces se conforman solo con las vidrieras). Y lo hacen de una manera muy realista, como lo haríamos con nuestras madres o amigas, ese es el encanto.

Pensar entonces que se cumplen 25 años desde el momento en que vi bajar a Lorelai (Lauren Graham) por la escalera de su casa vistiendo una remera tie-dye rosa, shorts de denim y botas texanas para llevar a Rory (Alexis Bledel) a su primer día en Chilton, me saca una sonrisa de pura nostalgia. Sin embargo, también pienso “me lo pondría” y eso es porque las tendencias son cíclicas y en este momento estamos viendo regresar muchas de las que vimos en los primeros años del tercer milenio.

Si a esto le sumamos que hay una nueva generación descubriendo y enamorándose por primera vez de Stars Hollow, creo que es el momento oportuno para hacer un repaso por algunas de las prendas y estilismos que amamos hace un cuarto de siglo y que podrían verse muy bien hoy mismo en una vidriera.

Aclaración importante: Esta nota marida muy bien con una taza extra grande de café, ropa cómoda y una playlist otoñal que incluya “Where you lead I will follow”. Ahora sí, allá vamos.

De camisas y chaquetas de cuero

En mi adolescencia, cuando imaginaba mi inserción al mundo laboral, siempre lo hacía pensando en los trajes conjuntados que Lorelai utilizaba para ir al Independence Inn primero, y para el Dragonfly Inn, después. ¿Y acaso el traje sastre, ya sea con falda o pantalón, no está hoy a la orden del día? Sin embargo, ella lograba que nunca se viese aburrido al sumar camisas de seda en colores vibrantes o poleras.

Para sus looks de día más informales, hace su aparición la chaqueta de cuero, otro de los básicos del vestidor de Lorelai y que usa tanto con jeans y remeras como con faldas, combinando tonalidades como el marrón y el negro. El cárdigan ajustado a modo de top es otro de sus trucos de estilismo para el día a día. En cambio, para la noche, ya sea para una cita o las célebres cenas de los viernes, abundan los vestidos o las faldas de corte midi (muchas veces de estilo lencero) y las botas de caña alta o stilettos.

Las remeras gráficas

En un artículo de 1973 The New York Times describió a la camiseta gráfica como “el medio para un mensaje” y vaya si Lorelai Gilmore lo sabe. Es como si las palabras que salen por minuto de su boca no fuesen suficientes para transmitir todo lo que quiere contar y aprovechase al máximo cualquier otro recurso que tenga a mano. Frases sarcásticas, dibujos de perros, gatos y bandas de música son algunas de las inscripciones que encontramos frecuentemente dentro del guardarropa de la mamá más cool de Connecticut.

¿A qué huele la nieve?

Ya desde la primera temporada se establece la relación especial que tiene Lorelai con la nieve (la cual incluye un super olfato que la despierta a mitad de la noche porque puede olerla cuando está por caer). Pero, más allá de los muñecos de nieve y las decoraciones navideñas que hacen que Stars Hollow se vea mágica, lo que hace a estos capítulos interesantes, es la ropa. Porque acá aparecen las bufandas, los gorros de lana, guantes y, redoble de tambores por favor, los tapados. Más particularmente, cierto tapado rosa que, sin lugar a dudas, se integraría a la perfección dentro de las últimas colecciones de moda.

“Reading is sexy”, una remera que diga

Durante las siete temporadas que duró la serie (sin olvidarnos del reboot de 2016) vimos a Rory pasar de una tímida adolescente en uniforme escolar (muy poco interesada en el mundo de la moda) a adulta que posee una Birkin (sin saber que se trata de uno de los modelos más exclusivos de cartera, para el cual hay que entrar en una lista de espera).

Sin embargo, sus conjuntos casuales y simples siguen resonando al día de hoy. Los sweaters grandes de tejido grueso y los chalecos que usa a lo largo de la serie sin duda son sinónimo de la temporada de otoño, de una taza humeante y sillón cómodo, algo que nunca pasa de moda.

Otra constante que vemos en su estilo (y que podríamos usar hoy mismo) tiene que ver con el preppy look, probablemente heredado de sus días en Chilton. Faldas a cuadros, medias y prendas de punto hacen su aparición en el guardarropa de Rory. Pero, si tuviese que elegir solo una prenda de su armario, me quedaría con la baby tee con la leyenda “Reading is sexy” que usa para desayunar con Paris en Yale y que reúne el mensaje más importante que Rory le dejó a toda una generación de chicas introvertidas.

El regreso del estilo Gilmore

Ahora que las tendencias de los primeros 2000 están en pleno auge y que un grupo grande de personas está descubriendo la serie por primera vez gracias a las plataformas de streaming, los looks que en su momento fueron la norma, hoy son inspiración pura para los nostálgicos. Porque, en definitiva, el vestuario de Gilmore Girls (2000-2007) supo ser una extensión de sus personajes, de sus dramas, sus gustos musicales, sus logros y sus crisis existenciales con café en mano. Y ese lugar de refugio, al que volvemos cuando necesitamos una charla rápida y una buena dosis de sarcasmo (al igual que las mejores conversaciones en Luke’s Diner) nunca pasa de moda.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

El Callejón de las Almas Perdidas: Esto nos dijo Willem Dafoe sobre su papel
El Callejón de las Almas Perdidas: Esto nos dijo Willem Dafoe sobre su papel

Por el estreno en cine de la nueva película de Guillermo del Toro, pudimos preguntarle a Willem Dafoe sobre su trabajo y esto nos respondió el actor.

Drop: Amenaza Anónima y los peligros de vincularse en un mundo ¿hiperconectado?

La película de Christopher Landon explora el impacto de la tecnología en las relaciones bajo la forma de un thriller ambientado en una primera cita.

El clon de Tyrone: Afrofuturismo y comentario social en un escenario brillante
El clon de Tyrone: Afrofuturismo y comentario social en un escenario brillante

La película de Netflix es una historia singular que acentúa el comentario social hasta convertirlo en una ácida sátira sobre el mal contemporáneo.

"The Batman" de Matt Reeves: El héroe de Ciudad Gótica en busca de su propósito, robert pattinson
«The Batman» de Matt Reeves: El héroe de Ciudad Gótica en busca de su propósito

La nueva película del encapotado recupera su aspecto detectivesco en clave neo-noir, mientras logra un gran balance entre sus icónicos personajes.