Realidad paralela

For All Mankind: Yendo de la Luna a Marte en una ucronía espacial

Un mundo donde Rusia llegó primero a la Luna, donde la carrera espacial con Estados Unidos nunca terminó. Una serie llena de drama y posibilidades.

por | Ago 18, 2022

La serie For All Mankind (2019- ) se podría traducir como Para toda la humanidad y es en el título donde encontramos la idea detrás de todo. ¿Por qué no seguimos buscando las estrellas? ¿Qué nos hizo abandonar la búsqueda de lo se encuentra fuera de este planeta? Su creador Ronald D. Moore, la mente detrás de la nueva versión de Battlestar Galactica (2004-2009) y de Outlander (2014-2022) y guionista y productor de episodios de Star Trek: La Nueva Generación (1987-1994), Deep Space Nine (1993-1999) y Voyager (1995-2001), toma este punto de partida para contar historias humanas de esfuerzo, constancia, conflictos generacionales y mucho drama. La podríamos definir como una gran telenovela en el espacio y no sería tan descabellado.

Además, For All Mankind es un drama sobre la lucha de los individuos por lograr que la sociedad avance, pero también una historia optimista sobre lo que podríamos hacer si solo nos uniéramos como humanidad para llegar a donde nadie ha llegado antes. Con algunos de los cliffhangers más emocionantes de la historia, en la gran mayoría de los episodios la narrativa se corta en momentos imposibles, lo que nos llevará a darle play al siguiente en ese mismo instante. Y esto se repite en la gran mayoría de los episodios de las tres temporadas.

Ya en el primer episodio de la serie, vemos la llegada de un cosmonauta ruso a la Luna, lo que dará paso a sucesos muy diferentes a los acontecidos. La continuidad de la carrera espacial lleva a que la tecnología avance de forma más rápida, con videollamadas en las decádas de los ’70 y ’80, con autos que ya no usarán combustible fósil, o con hechos como que John Lennon sobreviva al ataque contra su vida o que Margaret Tatcher muera mucho antes de lo que sucedió en nuestra realidad. Son detalles que hacen al todo, pero que no están nunca en primer plano, sin embargo están ahí para el ojo atento.

También debemos celebrar la producción y el cuidado por el detalle que tiene toda la serie. Las reproducciones de los modelos de los cohetes son milimétricas, las oficinas de la NASA tienen hasta el último cuaderno en el fondo de una escena, que busca reflejar una época, y todas las escenas en el espacio son la cereza de una torta que no deja de darnos alegrías.

Si no les interesa nada sobre realidades paralelas o avances tecnológicos, la serie ofrece otra perspectiva sobre cómo el espacio puede ser un lugar tan hermoso como peligroso. Para poder sentir un poquito y de alguna forma lo que es salir de la tierra al más allá, empezando con la Luna, pero no terminando ahí.

Las chicas de Nixon

Otro punto fuerte de la historia sucede cuando Rusia también lleva primero una mujer a la Luna, lo que obliga al presidente Richard Nixon a intentar lo mismo en su país. Es aquí donde comienza la primera gran etapa de la serie, que en cada una de las tres temporadas tendrá mucha épica, pero también nos mostrará el esfuerzo y el compromiso que cada personaje deberá tener para finalmente lograr su objetivo.

El primer grupo de mujeres candidatas es el primer gran avance de esta realidad paralela, que -a medida que pasen las temporadas- irá dando ramificaciones tales que incluso terminarán con una mujer al frente de la NASA y otra como presidente de Estados Unidos. Todas las mujeres tendrán roles preponderantes en la historia y es algo que debería ser normal, pero que al ver For All Mankind queda reflejado lo lejos que estamos todavía de algunas utopías.

Un romance en el espacio

En toda esta narrativa de gente buscando conquistar el espacio, hay lugar para las historias de amor. Lo que sucede con los personajes Gordo y Tracy, interpretados por Michael Dorman y Sarah Jones, es una comedia romántica hecha y derecha, pero que se desarrollará a lo largo de las temporadas, y es una de las cosas más bellas y trágicas que tiene For All Mankind. Porque, repetimos, es una gran telenovela, solo que sucede en el medio de una carrera espacial que nunca terminó.

Incluso usarán este romance entre astronautas para reflexionar, una vez más, sobre el rol de la mujer en la sociedad; ya que Tracy terminará siendo la cara de las publicidades de relojes, autos y todo lo que se quiera vender como algo con un toque espacial, porque estamos en la era de las conquistas extraplanetarias en esta realidad. Pero ella se rompió el alma para llegar a la luna y no quiere solo ser una cara bonita. En ese conflicto la serie brilla, una vez más. También habrá lugar para que Gordo deje atrás todos sus miedos y quiera volver a ser su mejor versión, la cual era junto a Tracy. Tratará de reconquistarla nada menos que en la Luna. No vamos a contarles el final de la historia, pero les podemos asegurar que van a llorar. Nosotres lo hicimos.

Un elenco de otro planeta

Todo esto no sería posible sin un elenco detrás a la altura, y lo tienen. Comenzando con Joel Kinnaman (Suicide Squad), el héroe que debería haber llegado primero a la Luna, pero que no fue. En cada temporada hay saltos temporales de décadas -empezando a fines de los sesenta y llegando a los noventa- y su historia es tan trágica como poderosa. Además tenemos a Jodi Balfour (The Crown), Wrenn Schmidt (The Americans), Krys Marshall (Supergirl), Sonya Walger (Lost) y Shantel VanSanten (The Boys); todas brindando lo mejor de sí para darle vida a sus personajes.

Además, con el correr de las temporadas, se irán sumando nuevos actores jóvenes para darle paso a las nuevas generaciones, algo que la serie también sostiene: es un viaje hacia adelante y los que vienen tendrán más oportunidades gracias a los sacrificios de los pioneros.

For All Mankind es una serie que entiende mejor que ninguna el concepto de drama televisivo y que logra dejarnos pegados a la pantalla con sus cliffhangers imposibles, ya sea en el espacio o en tierra firme. Es una producción impecable que nos muestra que el espacio es la última frontera, pero que también es un lugar hostil y despiadado, y aún así hermoso.

Ya están disponibles las primeras tres temporadas en Apple TV+, con una cuarta ya confirmada. Todavía nos quedan lugares a los que la humanidad todavía no ha llegado, allá vamos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

El decepcionante regreso de 'Good Omens' de Prime Video: el amor
Good Omens: Una nueva temporada a la vista y el recuerdo de los buenos tiempos

A la luz del estreno de la segunda temporada de la serie en Prime Video, repasamos cómo llegó Neil Gaiman a adaptar esta obra conjunta a la pantalla.

No estás invitada a mi bat mitzvah: Una chick flick con el sello de Adam Sandler
No estás invitada a mi bat mitzvah: Una chick flick con el sello de Adam Sandler

La nueva comedia adolescente de Netflix, de la mano del popular comediante y sus hijas, da una nueva perspectiva al género (y a la representación judía).

Irma Vep – Mitad de temporada: la serie de Olivier Assayas, entre lo mejor del 2022

El director francés hizo una remake de su propia película en formato serie con Alicia Vikander y en esta nota te contamos por qué es imperdible.

Causeway: Jennifer Lawrence se destaca en una película sobre los traumas
Causeway: Jennifer Lawrence vuelve al indie con una gran actuación

El drama de Lila Neugebauer, disponible en Apple TV+, es el retrato de una mujer en plena lucha con sus traumas.