Reinas

Drag Race México: Hablamos con sus protagonistas Valentina y Lolita Banana

Las dos estrellas del reality drag de RuPaul nos contaron sobre cómo la versión latina del icónico programa es distinta y llegó para hacer historia.

por | Jun 30, 2023

Drag Race México: Hablamos con sus protagonistas Valentina y Lolita Banana

Es un hecho que RuPaul’s Drag Race (2009-) es un ícono cultural. Llevando al drag al mainstream, logró que el público masivo fuera consciente de la complejidad y el particular encanto que posee este arte. Con quince temporadas del programa original, surgieron además sus especiales All-Star, en donde las reinas más icónicas de distintas temporadas del show eran enfrentadas.

El enorme éxito del programa llevó a que nacieran versiones internacionales, con ediciones como la de Canadá, Reino Unido o España surgiendo a través de los años. Ahora, gracias a Paramount+ y MTV, llega la primera edición latinoamericana del programa: Drag Race México.

Si bien fueron varias las participantes con herencia latina que pasaron por el reality, dos de ellas fueron convocadas para esta vez convertirse en las conductoras y juezas. Valentina, apodada Miss Congeniality por sus fans, fue parte del dúo que asumió este rol. Además de ser una de las queens más memorables del show, la carrera de esta cantante se expandió hasta llevarla al cine y televisión. Llegó inclusive a participar en programas como La Casa de la Flores (2018-2020), lugar en donde su gusto por la performance telenovelesca encajaba completamente.

Novata pero no por eso menos talentosa, Lolita Banana se convirtió en su compañera dentro de esta aventura. Ganando atención gracias a sus performances en Brunch and Queen en el restaurante Acqua e Farina, la carrera de Lolita la elevó hasta convertirla en una de las artistas más importantes dentro de la escena drag de Francia. Tras la marcada impresión que dejo en  su participación dentro de la primera edición de la versión francesa de Drag Race en 2022, que fuera invitada para acompañar a una All-Star como Valentina solo reafirma la calidad de su trabajo.

Orgullo latino

Tras unas pocas palabras ya queda en claro que ambas son conscientes de lo que significa para el público latinoamericano por fin tener una edición propia de este programa. Ambas demuestran el profundo orgullo que sienten al saber que el mundo entero va a poder tener una muestra de cómo se distingue el drag mejicano de lo que ya vimos en Europa o Norteamérica. Además, son muy conscientes de que esta edición podría abrir las puertas a nuevas versiones sudamericanas que celebren la diversidad de las varias culturas que componen al territorio.

“El drag en México es un fenómeno muy particular, porque reúne una fuerza escénica de lo latino, este arrebato latinoamericano, este fuego que solo los latinos tenemos. Reúne con una parte visual muy desarrollada, muy moderna pero que al mismo tiempo recupera elementos del folclore y del kitsch mejicano. El kitsch mejicano es una delicia. Entonces todo eso reunido hace un drag muy particular, muy fácil de identificar.”

Lolita Banana

Mirá acá la entrevista completa:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

"Peter Pan & Wendy" de David Lowery: Una narrativa ambiciosa que queda a medias
“Peter Pan & Wendy” de David Lowery: Una narrativa ambiciosa que queda a medias

Esta versión intenta renovar el clásico, pero cae en un error frecuente de los recientes live action de Disney, al intentar complejizar la original.

El futuro de los cines en tiempos de streaming
El futuro de los cines en tiempos de streaming

Tras un año sin cines, pero lleno de plataformas de streaming que no paran de multiplicarse, repasamos la situación actual de las salas frente a esto.

The Bear: por qué no hay que perderse una de las mejores series del año
The Bear: por qué no hay que perderse una de las mejores series del año

La frenética trastienda de un restaurante de Chicago funciona como escenario para un proceso de duelo. Ya se puede ver la primera temporada en Star+

The Lost Daughter de Maggie Gyllenhaal las formas de la maternidad, olivia colman
“The Lost Daughter” de Maggie Gyllenhaal: las formas de la maternidad

Ya está disponible en Netflix la ópera prima de Maggie Gyllenhaal, un honesto relato en donde Olivia Colman vuelve a fascinar con su interpretación.

Ro Tapias

Artista visual. Madre de dragones, gatos y un corgi. Hablo de cine, a veces demasiado.