De música ligera

De la calle – Nick Barili: “El episodio sobre Argentina es como volver a casa”

Hablamos con el periodista musical argentino radicado en Estado Unidos sobre su nueva docuserie y la evolución de la música urbana en el mundo.

por | Nov 4, 2023

Producida, co-creada y conducida por el periodista argentino radicado en Estado Unidos, la nueva docuserie original de Paramount+ y estrenada en el Festival de Tribeca, De la calle (2023) explora la evolución de la música latina y su influencia en la cultura mundial. A lo largo de la serie, Barili une la música urbana latina desde Estados Unidos hasta Panamá, Puerto Rico, Cuba, México, Colombia, Argentina, España y más allá.

La serie se adentra en la escena latina para explorar y cartografiar la evolución de la música y las culturas urbanas que encendieron la revolución musical del rap, el reggaetón, la bachata, el trap latino, la cumbia y otros sonidos que influyen en la música y la cultura de todo el mundo.

Desde el “perreo” a los temas políticos, pasando por las historias de rebelión, Barili se relaciona con músicos, íconos culturales y personajes fascinantes que le revelarán la historia de la música urbana, su historia y su importancia en la actualidad.

“Como inmigrante de primera generación que aprendió a hablar inglés a través del Hip Hop en la escuela primaria Malcolm X, crecí a caballo entre dos mundos, hablando inglés en la escuela y español en casa. El General y Calle 13 me influyeron tanto como E-40 y Outkast. De la calle se creó para explorar cómo las semillas de la calle que inspiraron el Hip Hop también están presentes en toda Latinoamérica y España. Ir a los barrios donde se creó El Movimiento, hablar con los pioneros que estuvieron allí realmente, compartir las historias de origen de las superestrellas de hoy y de mañana, estoy encantado de tener a Paramount+ y MTV Entertainment Studios como socios para llevar De la calle al mundo”.

De la calle incluye entrevistas con artistas como Fat Joe, N.O.R.E., Residente, Mala Rodríguez, Nicky Jam, Nicki Nicole, Villano Antillano, Sech, Goyo, Nathy Peluso, Santa Fe Klan, Jessie Reyes, Feid, Alemán, Gente De Zona, Aczino, Princess Nokia, Kombilesa Mi, Renato y muchos más.

Mirá nuestra entrevista completa acá y disfrutá la serie a través de Paramount+

Notas Relacionadas

Doctor Who: La Salvaje Lejanía Azul – El día que el Doctor se enfrentó a sí mismo

El segundo capítulo del aniversario brilla por sus terroríficos climas, dando lugar a una nueva mitología para un Doctor en pleno autodescubrimiento.

Muchachos: La película de la gente que revive los festejos del día más feliz

Hace un año fuimos la nación más feliz del mundo y esta película nos recuerda que lo que nos une es mucho más grande que lo que nos separa.

“Wonka” de Paul King: Una sorpresa para el cine (en un año en el que hubo pocas)

La película de origen del icónico personaje de Roald Dahl tenía todo para ser un experimento fallido. Pero contra todo pronóstico, funciona muy bien.

Doctor Who: La Bestia Estelar –sesenta años de la icónica serie británica

La serie de ciencia ficción más longeva se regenera y reúne a dos de sus más queridos protagonistas en una historia en donde no todo es lo que parece.

Euge Capisce

Si no estoy trabajando en un show de música, me encontrás con un té en la mano maratoneando una serie o leyendo un libro.

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *