La cabaña del terror

Llanto Maldito: Hablamos con su protagonista por el estreno en HBO Max

Llega a la plataforma de streaming esta película de terror colombiana producida por Max Originals y hablamos con su protagonista Andrés Londoño.

por | Oct 29, 2021

Llanto Maldito Hablamos con su protagonista por el estreno en HBO Max

Inspirada en la leyenda colombiana de La Tarumama, Llanto Maldito (2021) sigue la historia de una pareja en un momento turbulento de la relación, a punto de divorciarse. En un último intento por salvar su matrimonio, van junto a sus hijos de vacaciones a una remota cabaña en el bosque. Solos en medio de la nada, comienzan a enterarse sobre la tragedia de una mujer que vaga por el bosque llorando por su bebé perdido. Mientras este espectro fantasmal amenaza con acercarse cada vez más a la casa, salen a la luz muchos secretos y dudas sobre el amor, la familia y la maternidad. 

La película está dirigida por Andrés Beltrán y coescrita junto con Anton Goenechea. La protagonizan Andrés Londoño y Paula Castaño, como la pareja principal, y cuenta con la participación de los actores Alanna de la Rossa, Carolina Ribón, Jerónimo Barón y Mario Bolaños, entre otros.

En conversación con PopCon, Andrés Londoño (Narcos, Modern Family, Constantine, Bones y Mil colmillos) nos cuenta todo lo que tenemos que saber sobre esta nueva gran producción de terror de Max Originals, que se suma a los títulos originales para Latinoamérica que ya están disponibles en HBO Max.

La película está siendo un éxito increíble en todo el mundo y luego de varios obstáculos (como el retraso del lanzamiento por el COVID) finalmente vamos a poder disfrutarla en Argentina. ¿Cómo estás viviendo este momento? ¿Cómo fue la preparación del personaje?

Andrés Londoño: La película ha estado generando un movimiento muy interesante, estamos muy contentos con eso, por supuesto. La preparación fue muy interesante a todo nivel. Es una película de terror que además de todo tiene un drama interno familiar muy potente. Prepararme para Oscar, mi personaje, que es un hombre de la ciencia, un hombre de la razón, pero que así mismo lleva una herida muy profunda, que se convierte en el miedo más grande que él tiene y es perder a su familia, perder este matrimonio. Entonces, a través de esta historia, Oscar busca esta manera de alejarse, de irse a esta cabaña con su familia para alejarse de todas las distracciones, para precisamente salvar este matrimonio, esta familia. Por eso la preparación viene primero que nada, en poder encontrar el propósito del personaje en la historia, pero más allá de la historia la importancia está en la sociedad y en la familia y en qué puede aportar él, cómo podemos reflejar este problema (familiar y de pareja) que es algo tan común dentro de la sociedad que vivimos hoy. Hay muchas parejas que tienen problemas y no ven la salida. Me pareció importante aportarle ese extra más “humano” a una película de terror. 

La película tiene mucho sobre la leyenda de La Tarumama, ¿Nos podés contar un poquito de qué trata? 

Creo que lo más sencillo para explicarla y que todos comprendan es compararla -aunque sean diferentes en algunos aspectos- a la leyenda de La Llorona. Es una leyenda de Colombia, de la región de Nariño. Se cree que la Tarumama fue una mujer que quedó embarazada y tuvo un hijo del Arco Iris. Durante el parto se acercó a un río pero la corriente se llevó al bebé. Esto hizo que se vuelva loca, un monstruo deforme que vaga por las orillas de los ríos buscando a su hijo, gritando y llorando y lamentándose. Atormenta buscando a su niño.

En esa leyenda tiene un rol muy importante y un peso muy fuerte el tema de “la maternidad”. ¿Cómo fue para vos enfocarlo desde el lado paternal con tu personaje?

De hecho el título de la película en principio era ese, “Tarumama”, y lo es en otras regiones del mundo. Está muy ligado a la maternidad, por supuesto, y a través de la historia dentro de la película nuestra. Sara sufre una pérdida enorme como madre y esto se ve reflejado en su sanidad mental, en su sanidad emocional y también por supuesto afecta a Oscar y al matrimonio y a los niños. Traer esta historia y trabajarla desde la parte paternal es muy interesante, es muy retador. Yo no soy padre y me parecía espectacular el reto de hacerlo y de entender también desde esa visual esa importancia que tiene la familia. Desde un padre, desde un esposo. Me gusta mucho que, como te mencionaba antes, es una película del género del terror que busca “asustar” pero que también incluye estos “miedos” muy humanos y reales que nos tocan a todos de distintas maneras. Creo que eso hace que la película se destaque aún más dentro del género.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Meet Cute: comedia romántica sobre la búsqueda de perfección en el amor
Meet Cute: Una comedia romántica sobre la búsqueda de perfección en el amor

La nueva película de Alex Lehmann, protagonizada por Kaley Cuoco y Pete Davidson, va y viene en el tiempo para mostrar un vínculo muy particular.

Obi-Wan Kenobi - Mitad de temporada: Una deslucida mirada al mundo de Star Wars
Obi-Wan Kenobi – Mitad de temporada: Una deslucida mirada al mundo de Star Wars

Obi-Wan Kenobi era el proyecto más esperado y ambicioso de la nueva era de Star Wars, pero falla con una historia endeble y un planteo poco claro.

Gen-V: El spin-off de “The Boys” es una historia de crecimiento brutal y brillante

La nueva serie de Prime Video es tan brillante como la original, y además es una demostración que el género de superhéroes aún tiene mucho para decir.

La escalera
The Staircase: Un escalofriante true crime que deja muchas preguntas

La miniserie de Antonio Campos se centra en una tragedia sin resolución y aquí te contamos cómo se despidió de HBO Max.

Euge Capisce

Si no estoy trabajando en un show de música, me encontrás con un té en la mano maratoneando una serie o leyendo un libro.