Elijo creer

David Duchovny: la estrella de X-Files dijo que va a investigar sobre el Plan Cóndor

Hablamos con el actor estadounidense de la operación sistemática sobre los países de Latinoamérica y a raíz de su nuevo programa en History.

por | Nov 16, 2025

David Duchovny cimentó una interesante carrera sobre la fama de su personaje Fox Mulder en Los expedientes secretos X (1993-2018). No solo como actor, sino también como productor, músico y escritor. A lo largo de cuatro décadas, el neoyorquino cosechó reconocimientos en todas sus áreas de interés. Y la popularidad de su figura se acrecentó con el tiempo, consolidándose como ícono de la ciencia ficción, de la cultura popular y el zeitgeist de los noventa.

Su más reciente trabajo es como anfitrión de la docuserie Expedientes desclasificados con David Duchovny (2025-), una producción original de History que explora la evidencia más reciente detrás de algunas de las operaciones gubernamentales más secretas, insólitas y sorprendentes de la historia. En el marco de una charla con la prensa latinoamericana, el actor y presentador habló sobre esta serie que revela historias que permanecieron ocultas durante décadas.

Duchovny destacó el atractivo y la autenticidad de los documentos que aborda la serie. Y brindó su mirada sobre las teorías conspirativas y las verdades subyacentes de la naturaleza humana detrás de los grandes secretos de la historia moderna. La serie de History revela un mundo de tecnologías indetectables y desafíos éticos, con tramas que involucran elementos que parecen salidos de una película de espías: armas letales, identidades ocultas, experimentos de manipulación mental y alianzas con mafias y sectas. Demostrando que la realidad puede superar cualquier ficción.

“No se puede discutir con las creencias, pero sí con el conocimiento” 

El actor hizo especial hincapié en la naturaleza histórica de estos archivos, diferenciándolos de las teorías conspirativas que solo nos alejan de la verdad. Duchovny tuvo una educación privilegiada (gracias al trabajo duro de su madre, según él mismo aseguró en la charla) que despertó su espíritu crítico y capacidad de análisis. Se graduó en la prestigiosa Universidad de Princeton y obtuvo un máster de Literatura Inglesa en Yale. Cuando comenzaba a preparar su doctorado, lo dejó para entrar de lleno en la actuación.

Su predisposición para hablar sobre política y actualidad en la charla organizada por History, fue el pie perfecto para preguntarle sobre una de las operaciones gubernamentales más grandes y nefastas de la historia reciente. Especialmente, ya que el canal destacaba la relevancia para el público latinoamericano del episodio final de la primera temporada, ”Alianzas Profanas”.

El capítulo profundiza en las complejidad de los entramados políticos apoyados en alianzas secretas, revelando el cinismo y amoralidad de gobiernos y organizaciones poderosas. La documentación recientemente desclasificada reconstruye operaciones con la complicidad del Vaticano. Desde la fuga de altos mandos nazis hacia Sudamérica hasta los intentos de la CIA para eliminar a Fidel Castro con ayuda de la mafia. Revelando hasta qué punto la información secreta puede cambiar nuestra comprensión de la Historia.

Cuando llegó el turno de PopCon para hacerle una pregunta a David Duchovny, estaba claro que era una gran oportunidad para inquirir sobre uno de los archivos desclasificados que más nos interpelan a los argentinos y sudamericanos: los del Plan Cóndor. La campaña de represión política y terrorismo de estado ideada por el gobierno estadounidense fue revelada en 2007 gracias a la presión de organismos de derechos humanos.

PopCon: Hola, David. Un gusto conocerte. Según entiendo, la segunda temporada ya está confirmada. Entonces quería preguntarte si hay alguna posibilidad de que veamos los archivos de la Operación Cóndor, que nos conciernen a los argentinos y latinoamericanos.

David Duchovny: Sí, no sé nada sobre la segunda ni la tercera temporada. Vamos a hacer dos temporadas más, y todavía no vi ninguna de las historias. No estoy tratando de ser evasivo, ni ocultar nada. Honestamente no sé nada sobre esas temporadas. Empezaremos a filmar en un par de meses. 

¿Qué es la Operación Cóndor? ¿De qué se trata la Operación Cóndor? No creo conocerla.

Me refiero al plan de Estados Unidos para tomar control de los gobiernos latinoamericanos. Es algo que se desclasificó hace un tiempo.

David Duchovny: No lo sabía. Suena interesante. 

Sí, lo es. Ojalá puedan hacer un episodio sobre eso. Y también mencionaste que los archivos desclasificados están disponibles al público. ¿Dónde podemos buscarlos?

David Duchovny: Es una muy buena pregunta. No lo sé. Pero espero que alguien pueda conseguirte esa información. Yo no la tengo, pero creo que es un punto muy importante: si te interesa alguna de estas historias, también tengas acceso público a ellas. Una vez que ves el episodio y querés saber más o leer los archivos por tu cuenta, debe haber alguna manera de acceder a eso, ya que creo que ahora forma parte del dominio público.

Gracias por hacer el programa y permitirnos acceder a esto.

Voy a hablar con los productores sobre la Operación Cóndor. Vamos a investigar eso. Gracias.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Sex Education - Temporada 4: Una despedida que es el comienzo de algo nuevo
Sex Education – Temporada 4: Una despedida que es el comienzo de algo nuevo

La temporada final de la serie de Netflix enlaza sus nuevas temáticas con los arcos de sus viejos personajes y deja algunas preguntas sin contestar.

David Duchovny: la estrella de X-Files dijo que va a investigar sobre el Plan Cóndor

Hablamos con el actor estadounidense de la operación sistemática sobre los países de Latinoamérica y a raíz de su nuevo programa en History.

Ana Manson

Editora