El mito de los amantes de Verona cobra vida en las calles de Buenos Aires a partir de una puesta independiente que deslumbra por su calidad.
El mito de los amantes de Verona cobra vida en las calles de Buenos Aires a partir de una puesta independiente que deslumbra por su calidad.
La novela de la escritora argentina Ariana Harwicz inspiró una obra de teatro descarnada y ahora la historia llega a la pantalla grande.
La obra del under argentino con giras internacionales.
Una puesta minimalista apoyada en el talento actoral y emocional de sus intérpretes.
Una comedia de apariencias que termina siendo una tragedia de verdades sobre lo que pasa cuando la vida privada se vuelve un acto político.
Un examen de arte termina con un crimen… y con grandes dosis de humor absurdo y filoso. La comedia que nos hace morir y revivir de risa.
La obra hace un retrato preciso sobre la necesidad de aprobación y cómo puede convertirse en una adicción corrosiva que arrasa con todo alrededor.
Una obra que se piensa a sí misma y plantea interrogantes. ¿Qué significa ser actor? ¿Dónde termina la persona y dónde comienza la criatura escénica?
La magia de volver a ser niño junto a los niños. El gran legado que nos dejó Hugo Midón y que hoy ruge como nunca.