Un muchacho de Brooklyn

Capitán América: “Till the end of the line”

Esta vez analizamos el recorrido de uno de los personajes más icónicos del MCU, desde los comienzos de Steve Rogers hasta su legado en los Avengers.

por | Sep 16, 2021

Capitán América: “Till the end of the line”, mjolnir

Le tocó el turno al Capi, a nuestro Steve Rogers, el jefe de los Avengers y del MCU. En este nuevo episodio analizamos sus inicios, su inolvidable aporte al mundo de Marvel y su eterno legado.

Hablamos de la trilogía, de su relación con Bucky Barnes (mientras veneramos a Sebastian Stan), de la elección de Sam Wilson y hasta del agujero narrativo que parece esconder su última decisión en Avengers: Endgame (2019).

Le dedicamos poesía y entre todas debatimos las posturas frente a los acuerdos de Sokovia, analizando las diferencias entre el Capi y Tony Stark. Si nos escuchás, ¡no te olvides de contarnos de qué team sos!

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Crónica de una marvelita no tan anunciada en una premiere de Marvel - PopCon - […] que salieron en los últimos años. Es cierto que hay mucha gente a la que todavía le choca que…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

X-Men ’97 – Episodio 5: Un giro impactante que eleva la narrativa a un nuevo nivel

Con mucha violencia, pero también romance y utopías, el revival de la serie clásica de los años noventa demuestra que es muchísimo más que nostalgia.

Strange World: ¿Por qué lo último de Disney en ciencia ficción terminó en fracaso?
Strange World: ¿Por qué lo último de Disney en ciencia ficción terminó en fracaso?

El último estreno animado de Disney pasó sin pena ni gloria por las salas de cine y ya está disponible en Disney+. Analizamos las posibles razones detrás de su fracaso.

Loki, dios del multiverso: una historia que llevó más de una década escribirse

El personaje con una larga historia de origen de casi catorce años, cerró su ciclo en la cultura pop convirtiéndose en el dios de las historias.

“Terror en la ópera” de Dario Argento: la vuelta del maestro del terror italiano
“Terror en la ópera” de Dario Argento: la vuelta del maestro del terror italiano

La ficción, los sueños y la realidad atraviesan a un icono del giallo que, totalmente remasterizado, ya encontramos en salas selectas de nuestro país.